Logotipo del repositorio
 

Gestión de los procesos de investigación en el marco de las elecciones municipales 2024 para el Programa Umbral Político del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO)

dc.contributor.advisorSolís Bastos, Laura
dc.contributor.authorLoría Quesada, Raquel
dc.date.accessioned2025-08-19T23:45:30Z
dc.date.available2025-08-19T23:45:30Z
dc.date.issued2025-03
dc.description.abstractEste trabajo de práctica dirigida constituye un valor agregado académico e investigativo para adentrarse en el análisis sobre las distintas dimensiones y elementos que se interrelacionan con la cultura política y social de Costa Rica. Precisamente, su enfoque es la gestión de los procesos de investigación y académicos en el marco de las elecciones municipales del 2024. El sitio donde se desarrolla corresponde al Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de la Universidad Nacional, el cual orienta su quehacer en la investigación y enseñanza para el estudio de las problemáticas sociales, económicas, demográficas y ambientales relacionadas con la población. Asimismo, el trabajo se coordina con el equipo investigador del Programa Umbral Político, que se ocupa del análisis de la política nacional, regional y local del país. En ese sentido, la temática en la que se desenvuelve la gestión investigativa y académica versa sobre la sociología política y en el campo de la cultura política. De tal forma que su importancia radica en el aporte de nuevos conocimientos en relación con la cultura política y social del país, lo que podría llegar a impactar en el desarrollo de políticas públicas y participación ciudadana en distintos ámbitos, así como también contribuye en el fortalecimiento de la imagen institucional del Instituto de Estudios Sociales en Población. En función de lo anterior, los objetivos específicos atienden a la supervisión del diseño de los instrumentos de recolección de datos necesarios para captar la información, promover las acciones de divulgación de resultados y productos académicos, mapear instancias internas y externas de la universidad para conocer las áreas temáticas, que abordarán entorno a las elecciones municipales, así como también elaborar productos académicos que presenten los resultados recabados. Esto en relación con las elecciones municipales del país para el 2024. Finalmente, el periodo para efectuar la propuesta de gestión correspondiente a la práctica dirigida se contempla desde marzo de 2023 hasta junio de 2024.
dc.description.abstractThis directed practice project provides added academic and research value for delving deeper into the analysis of the various dimensions and elements interrelated with Costa Rica's political and social culture. Specifically, its focus is the management of research and academic processes in the context of the 2024 municipal elections. The project is located at the Institute of Social Studies in Population (IDESPO) of the National University, which focuses its research and teaching on the study of social, economic, demographic, and environmental issues related to population. The project is also coordinated with the research team of the Political Threshold Program, which focuses on the analysis of national, regional, and local politics in the country. The research and academic work focuses on political sociology and the field of political culture. Thus, its importance lies in the contribution of new knowledge regarding the country's political and social culture, which could impact the development of public policies and citizen participation in various areas, as well as contribute to strengthening the institutional image of the Institute of Social Studies in Population. Based on the above, the specific objectives address the supervision of the design of the data collection instruments necessary to capture the information, promote actions to disseminate results and academic products, map internal and external university bodies to understand the thematic areas they will address in relation to the municipal elections, and develop academic products that present the collected results. This is in relation to the country's municipal elections for 2024. Finally, the period for submitting the management proposal for the guided practice is scheduled from March 2023 to June 2024.
dc.description.procedenceEscuela de Sociología
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/32413
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEXTENSIÓN UNIVERSITARIA
dc.subjectUNIVERSITY EXTENSION
dc.subjectINVESTIGACIÓN
dc.subjectINVESTIGATION
dc.subjectPOLÍTICAS PÚBLICAS
dc.subjectPUBLIC POLICIES
dc.subjectPARTICIPACIÓN COMUNITARIA
dc.subjectCOMMUNITY PARTICIPATION
dc.titleGestión de los procesos de investigación en el marco de las elecciones municipales 2024 para el Programa Umbral Político del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO)
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TFG. Raquel Loría Quesada. VF (1).pdf
Tamaño:
9.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: