Logotipo del repositorio
 

Modelo de competencias tecnológicas para las Asadas del Cantón de Pococí: El caso de la Asociación Administradora del Acueducto Rural de La Unión de Guápiles. Periodo 2022-2023.

Fecha

2025-03-28

Autores

Zamora Roda, Álvaro Alexis
Siles Barboza, Mariángel
Vargas Duarte, Kendall Norberto

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

El documento propone un modelo de competencias tecnológicas para fortalecer las capacidades del talento humano en las Asociaciones Administradoras de Sistemas de Acueductos y Alcantarillados (Asadas) del cantón de Pococí, enfocándose en la Asociación Administradora del Acueducto Rural de La Unión de Guápiles (AAARLU). Estas asociaciones son clave para el desarrollo garantizando el acceso al agua potable a las personas y comunidades rurales de la región, pero enfrentan desafíos tecnológicos que requieren una adaptación de sus procesos. La investigación utiliza el Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM) y sus versiones extendidas, adaptándolos al contexto local con variables como experiencia laboral y formación académica. El objetivo es identificar y desarrollar competencias digitales esenciales, como el uso de la computadora, manejo de internet, redes sociales y computación en la nube, para optimizar los procesos administrativos y operativos de las Asadas. La propuesta incluye una implementación gradual que abarca evaluación, capacitación y adopción tecnológica, con el fin de mejorar la eficiencia, la calidad del servicio y la competitividad de estas organizaciones. El modelo no solo fortalece las capacidades internas, sino que también establece una referencia con el fin de ser replicada en otras comunidades rurales. Se recomienda complementar el proceso con evaluaciones periódicas y programas de actualización tecnológica para garantizar su sostenibilidad
The document proposes a model of technological competencies to strengthen the skills of human talent in the Administrative Associations of Aqueduct and Sewerage Systems (Asada) in the canton of Pococí, focusing on the Rural Aqueduct Administrative Association of La Unión de Guápiles (AAARLU). These associations are key to development, ensuring access to potable water for people and rural communities in the region, but they face technological challenges that require process adaptation. The research utilizes the Technology Acceptance Model (TAM) and its extended versions, adapting them to the local context with variables such as work experience and academic training. The objective is to identify and develop essential digital competencies, such as computer usage, internet navigation, social media management, and cloud computing, to optimize the administrative and operational processes of the Asadas. The proposal includes a gradual implementation covering evaluation, training, and technological adoption to improve the efficiency, service quality, and competitiveness of these organizations. The model not only strengthens internal capacities but also establishes a reference framework for replication in other rural communities. Periodic evaluations and technological update programs are recommended to complement the process and ensure its sustainability.

Descripción

Palabras clave

AGUA, ASADAS, ASOCIACIONES, WATER, ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL, GUÁPILES (POCOCÍ), TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES, ASSOCIATIONS, PERSONNEL MANAGEMENT, COMMUNICATION TECHNOLOGY

Citación