Logotipo del repositorio
 

La mediación en el manejo de conflictos en la Escuela Cristóbal Colón: Una propuesta desde la Orientación

Fecha

2013-02

Autores

Jiménez Vindas, Daniela
Severino Calderón, María Rebeca

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

Se llevó a cabo un diagnóstico mediante la aplicación de tres instrumentos los cuales fueron: grupo focal dirigido a estudiantes, entrevista semiestructurada dirigida a docentes y observación no participante. Dentro de los principales hallazgos del diagnóstico se vislumbró la necesidad de abordar el manejo adecuado de los conflictos, haciendo uso de la mediación. La presente investigación se llevó a cabo bajo los propósitos de: Desarrollo con los y las estudiantes de las secciones 2-2 y 3-2 de la Escuela Cristóbal Colón los elementos que componen el conflicto; Fomento en los y las estudiantes de las secciones 2-2 y 3-2 de la Escuela Cristóbal Colón la mediación como estrategia para una resolución adecuada de los conflictos. La intervención realizada se implementó por medio del enfoque conductual, bajo el Modelo Transformativo de Bush y Folger. Se trabajan aspectos como el concepto de conflicto, las causas del conflicto, los tipos de conflicto, el significado de mediación en conflictos, así como algunos de los elementos importantes dentro de la misma. El proyecto constó de once sesiones colectivas caracterizadas por el protagonismo de los y las estudiantes, el total de personas participantes fue de cuarenta y tres estudiantes, de ellos, veinte niños y veintitrés niñas, elegidos (as) mediante el criterio de expertos. Dentro de los resultados más sobresalientes, se da un cambio significativo respecto a la concepción de conflicto, además conocen acerca de la mediación como método alternativo para solucionar las diferencias, fortaleciendo así las relaciones entre pares. Se concluye que los y las participantes logran identificar el conflicto como una oportunidad para crecer, erradicando ideas negativas acerca del mismo, esto a través de diferentes estrategias lúdicas, mediante las cuales aprendieron acerca de la mediación como una alternativa de solución al conflicto. Los y las estudiantes reflejan el conocimiento adquirido por medio de ejemplos, vivencias y creaciones propias, como dibujos, relatos, entre otros. Dentro de las recomendaciones más sobresalientes se encuentra la necesidad de dar continuidad a procesos como el que se llevó a cabo mediante la presente investigación, además de la relevancia de contar con la participación de evaluadores externos, con el fin de enriquecer el proceso de investigación

Descripción

Proyecto de graduación para optar por el grado de Licenciatura en Orientación

Palabras clave

MEDIACION, CONFLICTOS SOCIALES, SOLUCION DE CONFLICTOS, MEDIATION, SOCIAL CONFLICTS, CONFLICT RESOLUTION

Citación