Logotipo del repositorio
 

Guía para la aplicación de la encuesta "Percepción sobre aspectos de la coyuntura y las culturas políticas en Costa Rica en el marco de las elecciones municipales, Enero 2024"

dc.contributor.authorSolano Chaves, Yirlania Margoth
dc.contributor.authorDíaz-González, José Andrés
dc.contributor.authorSolís Bastos, Laura Pamela
dc.date.accessioned2025-03-12T02:06:30Z
dc.date.available2025-03-12T02:06:30Z
dc.date.issued2024-01
dc.descriptionPrograma: Umbral Político
dc.description.abstractLa presente guía para la aplicación de la encuesta pretende ser un apoyo para la persona entrevistadora a la hora de aplicar la encuesta “Percepción sobre aspectos relacionados con las elecciones municipales Enero 2024” en enero del 2024. Esta profundiza tanto en la temática por abordar como en las herramientas necesarias para desempeñar este rol dentro del proceso de recolección de datos mediante encuestas telefónicas realizadas desde el programa Umbral Político, con apoyo del Centro Tecnológico de Investigación Social (CETIS), ambos parte del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional (UNA). Está compuesto de varios apartados, entre los que detallan generalidades sobre la encuesta, investigación mediante encuestas telefónicas en el instituto, el papel de la persona encuestadora, el proceso de supervisión de la encuesta telefónica, selección de la persona que interesa encuestar, consideraciones durante la llamada, el cuestionario, la temática por abordar y recomendaciones para desarrollar una entrevista de forma adecuada.
dc.description.abstractThis guide for the application of the survey is intended to be a support for the interviewer when applying the survey “Perception of aspects related to the municipal elections of 2024” in January 2024. It develops the topic to be addressed and the necessary tools to develop the role of interviewer within the data collection process through telephone surveys, carried out by the program Umbral Político, with support of the Centro Tecnológico de Investigación Social (CETIS), both part of the Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) of the Faculty of Social Sciences from Universidad Nacional (UNA). It is made up of several sections, including general information of the survey, research using telephone surveys at the institute, the role of the interviewer, the supervision process of the telephone survey, selection of the individual to be surveyed, considerations during the call, the questionnaire, the topic to be addressed, and recommendations to conduct an interview appropriately.
dc.description.procedenceInstituto de Estudios Sociales en Población
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.codproyecto0035-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/30263
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectCAPACITACIÓN
dc.subjectELECCIONES
dc.subjectPERCEPCIÓN
dc.subjectOPINIÓN PÚBLICA
dc.subjectLOCAL GOVERNMENT
dc.subjectTRAINING
dc.subjectELECTIONS
dc.subjectPUBLIC OPINION
dc.titleGuía para la aplicación de la encuesta "Percepción sobre aspectos de la coyuntura y las culturas políticas en Costa Rica en el marco de las elecciones municipales, Enero 2024"
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_71bd

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Guía para la aplicación de la encuesta_Percepción sobre aspectos relacionados con las elecciones municipales de Enero 2024.docx.pdf
Tamaño:
454.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: