Thoretical proposal: exploring the symbiosis of CLIL and PBL to foster an intercultural learning experience in EFL
Archivos
Fecha
2021-08-11
Autores
Cubero Vásquez, Karol Viviana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Granada, España
Resumen
To meet educational goals for moving forward in the context of the 21st century, educators and researchers have long embarked on the quest to explore and structure different teaching methods, models, and strategies to contribute to better teaching practices and tobetter understand what factors come into play in the interdynamics of teaching and learning. Pursuingalearning experience efficacy where learners can grow academically, professionally, and as human beings, (aware, connected, interested, mindful, and actively involved)is a constant and permanent quest in educational settings. For the case built here, two teachingapproachesare explored to enhance intercultural communicative competence and the implicit language progression in the foreignor secondlanguage classroom. CLIL (Content and Language Integrated Learning) and PBL (Project Based Learning)principleshave the conditions to advocate for language enhancement, interculture, and real-life meaningfulness in the learning experience.It is suggested that by merging CLIL and PBL learning principles a learning structure for potentially mediating intercultural communicative competence can be sustained. The theoretical principles from both approaches are to be integrated accordingto thespecific teaching context needs, curriculum, population, and language levelto be met.
Con el fin de cumplir con los objetivos educativos paraavanzaren el contexto del siglo XXI, los educadores e investigadores se han embarcado desde hace tiempo en la tareade investigar y proponer diferentes métodos, modelos y estrategias de enseñanza para contribuir a mejorar las prácticas de enseñanza y asícomprender mejor los factores que entran en juego en la dinámica y proceso de la enseñanza y el aprendizaje, en este caso particular de un idioma. La búsqueda por mejorar la experiencia de aprendizaje por una en la que el alumnado pueda crecer académica yprofesionalmente, y, en general, como seres humanos (conscientes, conectados, interesados, atentos y activamente involucrados en supropio crecimiento)es una constante y una preocupación vigente.Para el caso que aquí se construye, se propone una reflexión teórica en relación condosenfoquesde enseñanza para mejorar la competencia comunicativa intercultural y la progresión lingüística implícita en el aula deidiomas o lenguas extranjeras. Los principios del AICLE y del ABP reúnen las condiciones necesarias paraabogar por las mejores prácticas de enseñanza y aprendizaje de la lengua, el rol intercultural y su relevanciaen experienciasde aprendizaje. Se sugiere que al fusionar los principios de aprendizaje AICLE y PBL se puede sostener una estructura y experiencia de aprendizaje para mediar potencialmente la competencia comunicativa intercultural. Los principios teóricos de ambos enfoques deben integrarse en función de las necesidades específicas del contexto de enseñanza, el plan de estudios, la población y el nivel de idioma.
Con el fin de cumplir con los objetivos educativos paraavanzaren el contexto del siglo XXI, los educadores e investigadores se han embarcado desde hace tiempo en la tareade investigar y proponer diferentes métodos, modelos y estrategias de enseñanza para contribuir a mejorar las prácticas de enseñanza y asícomprender mejor los factores que entran en juego en la dinámica y proceso de la enseñanza y el aprendizaje, en este caso particular de un idioma. La búsqueda por mejorar la experiencia de aprendizaje por una en la que el alumnado pueda crecer académica yprofesionalmente, y, en general, como seres humanos (conscientes, conectados, interesados, atentos y activamente involucrados en supropio crecimiento)es una constante y una preocupación vigente.Para el caso que aquí se construye, se propone una reflexión teórica en relación condosenfoquesde enseñanza para mejorar la competencia comunicativa intercultural y la progresión lingüística implícita en el aula deidiomas o lenguas extranjeras. Los principios del AICLE y del ABP reúnen las condiciones necesarias paraabogar por las mejores prácticas de enseñanza y aprendizaje de la lengua, el rol intercultural y su relevanciaen experienciasde aprendizaje. Se sugiere que al fusionar los principios de aprendizaje AICLE y PBL se puede sostener una estructura y experiencia de aprendizaje para mediar potencialmente la competencia comunicativa intercultural. Los principios teóricos de ambos enfoques deben integrarse en función de las necesidades específicas del contexto de enseñanza, el plan de estudios, la población y el nivel de idioma.
Descripción
Palabras clave
ENSEÑANZA DE IDIOMAS, LANGUAGE TEACHING, APRENDIZAJE, LEARNING, LENGUAJE, LANGUAGE, ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA, TEACHING APPROACHES