Repository logo
 

Propuesta didáctica basada en el enfoque Ciencia, Tecnología y Sociedad (C.T.S.) para la Unidad "La Tierra" del programa de Ciencias para sétimo año de la Educación General Básica en un colegio académico diurno del Circuito 01 de la Dirección Regional de Heredia

dc.contributor.advisorDurán Apuy, Alejandro
dc.contributor.authorAlvarado Porras, Alonso
dc.contributor.authorValverde Castillo, Luis
dc.date.accessioned2023-06-05T19:39:36Z
dc.date.available2023-06-05T19:39:36Z
dc.date.issued2012-11
dc.descriptionAlvarado Porras, A. & Valverde Castillo, L. (2012). Propuesta didáctica basada en el enfoque Ciencia, Tecnología y Sociedad (C.T.S.) para la Unidad "La Tierra" del programa de Ciencias para sétimo año de la Educación General Básica en un colegio académico diurno del Circuito 01 de la Dirección Regional de Heredia. [Tesis de Licenciatura]. Universidad Nacional, Heredia, C.R.es_ES
dc.description.abstractEste trabajo tuvo como propósito elaborar una unidad didáctica para los contenidos la atmósfera, cambio climático y ciclo hidrológico de la Unidad "La Tierra" del programa de sétimo año de la Educación General Básica, incorporando el enfoque Ciencia, Tecnología y Sociedad (C.T.S.), la cual pueda despertar en los estudiantes un aprendizaje significativo y crítico ante los acontecimientos que afectan el ambiente. El tipo de estudio es interpretativo, en el cual se aplicó un cuestionario, dirigido a los estudiantes, para la recolección de información, una entrevista a docentes de Ciencias y observaciones de clases, cuyos resultados se triangularon por medio de subcategorías. Se evidenció que las estrategias utilizadas por los docentes para desarrollar las lecciones no son suficientes ni adecuadas para propiciar un aprendizaje significativo y promover la participación de los estudiantes. Con base en el análisis de los resultados se proponen estrategias didácticas que involucran el enfoque CTS. En los resultados se destacan datos como la necesidad de implementar nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje para propiciar la participación activa de los estudiantes en su formación y lograr integrar los conceptos teóricos con la realidad. Se concluye que los docentes necesitan actualizarse en el tema de estrategias de enseñanza que ayuden a abarcar la diversidad de estilos de aprendizaje y las expectativas de los estudiantes. Se brindan recomendaciones a los docentes para que se fomenten la participación de los estudiantes en los salones de clase y que los contenidos les sean de utilidad.es_ES
dc.description.abstractThe purpose of this work was to elaborate a didactic unit for the contents of the atmosphere, climate change and hydrological cycle of the "Earth" Unit of the seventh year program of Basic General Education, incorporating the Science, Technology and Society (C.T.S.) approach, which can awaken in students a significant and critical learning before the events that affect the environment. The type of study is interpretive, in which a questionnaire was applied, addressed to the students, for the collection of information, an interview with Science teachers and class observations, whose results were triangulated by means of subcategories. It was evidenced that the strategies used by teachers to develop the lessons are not sufficient or adequate to promote meaningful learning and promote student participation. Based on the analysis of the results, didactic strategies that involve the STS approach are proposed. The results highlight data such as the need to implement new teaching-learning strategies to promote the active participation of students in their training and to integrate theoretical concepts with reality. It is concluded that teachers need to update themselves on the subject of teaching strategies that help to cover the diversity of learning styles and student expectations. Recommendations are provided to teachers so that the participation of students in the classroom is encouraged and that the contents are useful to them.es_ES
dc.description.procedenceEscuela de Ciencias Biológicases_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.identifier.otherTESIS 8641
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/25607
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional (Costa Rica)es_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectENSEÑANZA SECUNDARIAes_ES
dc.subjectCIENCIAS AMBIENTALESes_ES
dc.subjectENVIRONMENTAL SCIENCESes_ES
dc.subjectMETODOS DE ENSEÑANZAes_ES
dc.subjectTEACHING METHODSes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAes_ES
dc.subjectESTUDIANTESes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJEes_ES
dc.subjectPROGRAMAS DE EDUCACIONes_ES
dc.subjectPROTECCION AMBIENTALes_ES
dc.titlePropuesta didáctica basada en el enfoque Ciencia, Tecnología y Sociedad (C.T.S.) para la Unidad "La Tierra" del programa de Ciencias para sétimo año de la Educación General Básica en un colegio académico diurno del Circuito 01 de la Dirección Regional de Herediaes_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
una.tesis.numero8641es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Tesis 8641.pdf
Size:
26.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS 8641

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
919 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: