Logotipo del repositorio
 

Estrategia basada en el fortalecimiento de las relaciones entre Costa Rica e Israel para la atracción de inversión extranjera directa hacia la producción de cáñamo y cannabis medicinal

Fecha

2024

Autores

Araya Sosa, Deby
Medina González, Frander
Salas Rodríguez, Marcelo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

El presente proyecto de graduación tiene por objeto formular una propuesta de atracción de inversión extranjera directa basada en el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Costa Rica e Israel. Por consiguiente, se busca establecer una herramienta sólida que fomente y propicie un mayor flujo de inversiones desde Israel hacia Costa Rica, potenciando así la cooperación bilateral en áreas clave como en el sector agrícola y, especialmente, en el del cáñamo y cannabis con fines medicinales, para fortalecer aún más los lazos entre ambas naciones. Además, la propuesta se complementa con la inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las buenas prácticas de la Organización para Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), a fin de respaldar la integración de políticas, alineándose con los objetivos del posible acuerdo comercial entre Costa Rica e Israel. Esto pretende que la propuesta de inversión se establezca a partir de los mejores estándares internacionales y promover las mejores prácticas sostenibles, proporcionando así una visión de mediano y largo plazo para el caso por desarrollar. Costa Rica posee una economía pequeña, pero abierta a explorar mercados internacionales. A partir de ello, surge una necesidad como área de mejora en potenciar el sector agrícola costarricense. En este contexto, es fundamental adaptarse a las demandas de los mercados internacionales e incorporar nuevas formas de producción que, a su vez, permitan posicionar al país como un destino idóneo para atraer IED. El proyecto se encuentra dividido por cuatro ejes: el primero aborda las complementariedades socioeconómicas y el historial de las relaciones entre Costa Rica e Israel; luego se da paso a las condiciones óptimas que ofrece el país para la atracción de IED. Seguidamente, se examinan las políticas costarricenses y sus respectivos procesos productivos para saber si estas se encuentran alineadas a lo que buscan las empresas de Israel en el ámbito de cáñamo y cannabis. Lo anterior da paso al último eje, el cual sirve para la respectiva elaboración de una estrategia con la inclusión de los ODS y las buenas prácticas de la OCDE como producto final, orientada a captar, aprovechar y optimizar como se encuentra Costa Rica en la temática, además, promover el intercambio comercial entre ambos países...
The purpose of this graduation project is to formulate a proposal to attract foreign direct investment based on the strengthening of trade relations between Costa Rica and Israel. Therefore, it seeks to establish a solid tool that encourages and fosters a greater flow of investments from Israel to Costa Rica, thus enhancing bilateral cooperation in key areas such as the agricultural sector and, especially, hemp and cannabis for medicinal purposes, to further strengthen ties between the two nations. In addition, the proposal is complemented by the inclusion of the Sustainable Development Goals (SDGs) and the good practices of the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD), in order to support policy integration, aligning with the objectives of the potential trade agreement between Costa Rica and Israel. This is intended to establish the investment proposal based on the best international standards and promote sustainable best practices, thus providing a medium and long term vision for the case to be developed. Costa Rica has a small economy, but is open to explore international markets. As a result, a need arises as an area for improvement in strengthening the Costa Rican agricultural sector. In this context, it is essential to adapt to the demands of international markets and incorporate new forms of production that will, in turn, position the country as an ideal destination for attracting FDI. The project is divided into four areas: the first deals with the socioeconomic complementarities and the history of relations between Costa Rica and Israel, followed by the optimal conditions that the country offers for attracting FDI. Next, Costa Rican policies and their respective production processes are examined to see if they are aligned with what Israeli companies are looking for in the hemp and cannabis sector. This leads to the last axis, which serves for the respective development of a strategy with the inclusion of the SDGs and OECD good practices as the final product, aimed at capturing, leveraging and optimizing how Costa Rica is in this area, as well as promoting trade between the two countries...

Descripción

Proyecto de graduación para optar por el grado de Licenciatura en Relaciones Internacionales con énfasis en Política Comercial

Palabras clave

COSTA RICA, INVERSIONES EXTRANJERAS, ISRAEL, RELACIONES COMERCIALES, COSTA RICA, FOREIGN INVESTMENTS, ISRAEL, TRADE RELATIONS

Citación