Logotipo del repositorio
 

Dispositif linguistique-pédagogique pour l’apprentissage du FLE dans la deuxième année de la première enfance au Costa Rica.

dc.contributor.authorBarquero Argüello, Ana Felicia
dc.date.accessioned2019-09-10T17:08:10Z
dc.date.available2019-09-10T17:08:10Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractDesarrolla una propuesta curricular que permite a los niños de la primera infancia de Costa Rica iniciar el contacto con la lengua francesa, como una herramienta de comunicación que sirva para integrarse en la vida del siglo XXI, para lo cual plantea los siguientes objetivos específicos: analiza a través de un estudio comparativo, los documentos oficiales del Ministerio de Educación Pública (MEP) relacionados con la primera infancia y las contribuciones de los teóricos franceses sobre educación temprana y enfoques multisensoriales y lúdicos, sintetiza los contenidos a abordar para el nivel de transición de los niños de entre 5 y 6 años a partir de una triangulación entre los documentos oficiales del Ministerio de Educación Pública (MEP) para el ciclo infantil (programa de ciclo y programa de inglés como lengua extranjera) y los descriptores del Marco Común Europeo de Referencia (CECRL), además, describe una propuesta del programa de estudios Francés como Lengua Extranjera (FLE) para los niños del nivel de preescolar. La Metodología utilizada fue: entrevistas y debates con personal del Misterio (MEP) y estudiantes universitarios, análisis del contenido del programa de inglés para niños de preescolar y de la política educativa nacional, así como del Marco Común Europeo de Referencia (CECRL) y del programa Francés como Lengua Extranjera (FLE) para bilingües en el nivel preescolar. Entre las conclusiones se destaca mantener la política educativa y curricular estable durante un período de tiempo fijo de más de 4 años, este aspecto permite la solidez de proyectos, capacitación y programas oficiales de educación, además la política curricular es aplicable a todos los niveles, así como a las asignaturas y a todas las regiones del país, lo que permite adaptarse a las necesidades de educación de la comunidad y se considera que el profesor necesita una formación continua que le permita estar al día con los cambios curriculares y la información internacional.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/15165
dc.language.isofres_ES
dc.publisherUniversidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguajees_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subjectLingüísticaes_ES
dc.subjectEnseñanzaes_ES
dc.subjectFrancéses_ES
dc.subjectPedagogíaes_ES
dc.subjectEducación escolares_ES
dc.subjectEducación preprimariaes_ES
dc.titleDispositif linguistique-pédagogique pour l’apprentissage du FLE dans la deuxième année de la première enfance au Costa Rica.es_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Dispositif linguistique-pédagogique pour l’apprentissage du FLE dans la deuxième année de la première enfance au Costa Rica..pdf
Tamaño:
3.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Ana Felicia .pdf
Tamaño:
192.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: