Logotipo del repositorio
 

Programa de Regionalización: una mirada a los procesos con las poblaciones interlocutoras, casos de la Región Brunca y Pacífico Central, 2015-2019

dc.contributor.authorGonzález Elizondo, Natalie
dc.contributor.authorFlores Abogabir, Marlene Lizette
dc.contributor.authorMaldonado Ulloa, Tirso
dc.date.accessioned2025-06-11T15:27:10Z
dc.date.available2025-06-11T15:27:10Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionCompiladoras: Marlene Flores Abogabir, Nancy Sánchez Acuña / Serie: Democratizando experiencias de extensión universitaria ; tomo 5
dc.description.abstractEn este documento se recoge la sistematización de la experiencia desarrollada en la Universidad Nacional, por el programa de regionalización para el quinquenio 2015-2019. La característica principal para el desarrollo de esta experiencia es la articulación con las poblaciones interlocutoras (académicos y académicas responsables de proyectos, poblaciones meta que participan en cada una de las iniciativas financiadas, coordinación del programa y estudiante asistente). Los aspectos centrales considerados en la sistematización son, en primer lugar, los momentos significativos que marcaron la experiencia, como ser: la asignación de los fondos de regionalización, la convocatoria para perfiles de proyectos, la aprobación de proyectos por región, la ejecución y seguimiento y los informes y resultados; y en segundo lugar los estudios de caso de proyectos ejecutados en dos regiones del país: Región Brunca y Región Pacífico Central.
dc.description.abstractThis paper systematizes an experience developed at the National University by a regionalization program for the period 2015-2019. The main characteristic for the development of this experience is the articulation with the interlocutor populations (university professors responsible for projects, target populations participating in each of the funded initiatives, program coordination, and student assistance). The central aspects considered in the systematization are, firstly, the significant moments marking the experience, such as the allocation of regionalization funds, the call for project profiles, the approval of projects by region, the execution and follow-up, and the reports and results. Secondly, the case studies of projects executed in two regions of the country: Brunca Region and Central Pacific Region.
dc.description.procedenceVicerrectoría de Extensión
dc.description.procedenceSede Regional Brunca
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.isbn978-9968-831-30-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/31574
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial del Norte
dc.sourceSistematización de experiencias: visibilización de procesos con las poblaciones interlocutoras
dc.subjectDESARROLLO DE LA COMUNIDAD
dc.subjectPRODUCCIÓN
dc.subjectCULTIVO DE OSTRAS
dc.subjectINNOVACIONES TECNOLÓGICAS
dc.subjectREGIONALIZACIÓN
dc.subjectREGION BRUNCA (COSTA RICA)
dc.subjectREGIÓN PACÍFICO CENTRAL (COSTA RICA)
dc.subjectCOMMUNITY DEVELOPMENT
dc.subjectPRODUCTION
dc.subjectOYSTER FARMING
dc.subjectTECHNOLOGICAL INNOVATIONS
dc.subjectREGIONALIZATION
dc.titlePrograma de Regionalización: una mirada a los procesos con las poblaciones interlocutoras, casos de la Región Brunca y Pacífico Central, 2015-2019
dc.title.alternativeRegionalization program: a look at the processes with the interlocutor populations, cases of the Brunca Region and Central Pacific, 2015-2019
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Capítulo 1 Programa de Regionalización.pdf
Tamaño:
789.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: