Logotipo del repositorio
 

Estrategias que realizan los padres, alumnos y docentes para enfrentar con éxito las pruebas de conclusión de estudios de II ciclo de la educación general básica de las escuelas El Roble y La Guaria de la Región Educativa de Pérez Zeledón

Fecha

2003-09

Autores

Fernández Segura, Ana María
Fernández Segura, Hugo
Castillo Jiménez, Diego

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

Se analiza las acciones que realizan los padres, alumnos y docentes para enfrentar con éxito la aplicación de las pruebas de conclusión de estudios de II ciclo de la educación general básica en el proceso educativo de las escuelas El Roble y La Guaria del circuito 04, del curso lectivo del año 2002. Estas acciones incluyen las estrategias metodológicas utilizadas por los docentes para preparar a los estudiantes para superar las pruebas de conclusión, la identificación de los hábitos de estudio de los estudiantes de sexto nivel que realizan las pruebas nacionales, además, como los padres de familia coadyuvan en el proceso educativo de sus hijos. La investigación es tipo descriptiva, cuya población de estudio consta del 100% de la población, conformada por ocho niños de VI grado de la Escuela El Roble de Pérez Zeledón y sus respectivos padres, y tres niños de VI grado de la Escuela La Guaria de la Región Educativa de Pérez Zeledón y sus respectivos padres. Así como los docentes de los niños de ambas escuelas. Entre los hallazgos pertinentes del estudio, se da a conocer que las estrategias metodológicas más usadas por los docentes son las técnicas magistrales, mapas, resúmenes y cuestionarios. Los estudiantes en su mayoría no tienen establecido un plan de estudio, no dedican tiempo libre para estudiar, ni se fijan un horario propio. Por parte de los padres de familia, estos no aplican medidas correctivas, no dedican partes de su tiempo a ayudarle a sus hijos y no les exigen un horario de estudio, medidas disciplinarias, ni se apoyan en otro profesional, sólo en el docente de grado.
An analysis is made of the actions taken by parents, students and teachers to successfully face the application of the completion tests of the second cycle of general basic education in the educational process of the El Roble and La Guaria schools of circuit 04, during the 2002 school year. These actions include the methodological strategies used by the teachers to prepare the students to pass the conclusion tests, the identification of the study habits of the sixth level students who take the national tests, as well as how the parents contribute to the educational process of their children. The research is descriptive, whose study population consists of 100% of the population, made up of eight sixth graders from the El Roble School in Pérez Zeledón and their respective parents, and three sixth graders from the La Guaria School in the Educational Region of Pérez Zeledón and their respective parents. As well as the children's teachers from both schools. Among the pertinent findings of the study, it was found that the methodological strategies most used by the teachers were lecture techniques, maps, summaries and questionnaires. Most of the students do not have an established study plan, do not dedicate free time to study, and do not set their own schedule. Parents do not apply corrective measures, do not dedicate part of their time to help their children and do not demand a study schedule, disciplinary measures, nor do they rely on another professional, only on the grade teacher.

Descripción

Licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en administración educativa

Palabras clave

MEDICIÓN EDUCACIONAL, ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA, MÉTODOS DE ESTUDIO, ENSEÑANZA PRIMARIA, PRUEBAS EDUCACIONALES, EXÁMENES, PADRES, ALUMNOS, DOCENTES, EDUCATIONAL MEASUREMENT, TEACHING STRATEGIES, STUDY METHODS, PRIMARY EDUCATION, EDUCATIONAL TESTING, TESTING, PARENTS, PUPILS, TEACHERS, PÉREZ ZELEDÓN (SAN JOSÉ)

Citación