Logotipo del repositorio
 

Dinámicas de interacción de parejas afectivo-sexual lésbicas costarricenses: Un análisis desde el Modelo Circumplejo de Olson 2023

Fecha

2023

Autores

Bolaños Quirós, Andrea
Ugalde Castillo, Melany

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

El propósito de la presente investigación fue comprender las dinámicas de interacción de parejas afectivo sexual lésbicas costarricenses desde el Modelo Circumplejo de Olson. El enfoque de esta investigación fue el cualitativo centrado en la comprensión del mundo interno de las personas participantes. Por su parte, el diseño utilizado fue el fenomenológico, el cual facilitó conocer la esencialidad de las experiencias vividas por cada una de las parejas que contribuyeron en esta investigación. La población participante fueron 3 parejas afectivo sexual lésbicas costarricenses, mayores de 20 años, con un año y medio de convivencia, además que contaran con primaria completa y que ambas integrantes se encontraran trabajando. Como técnica e instrumento de generación de información se utilizó la entrevista semiestructurada facilitando la espontaneidad de las personas en cada una de sus respuestas. La triangulación utilizada fue la de investigador, apoyada en el análisis de la información recolectada, el fundamento teórico y la visión orientadora. A partir del análisis de la información, se concluye que las dinámicas de interacción de las parejas participantes muestran que su funcionamiento familiar posee dos rangos, por un lado, el funcional y por otro, el tipo de rango medio, así mismo, se destaca que si bien sus dinámicas se dan en un ámbito íntimo y privado no escapan de la influencia del contexto social notándose así, los referentes heteronormativos de las expectativas de lo que debe ser una relación de pareja.
The purpose of this research was to understand the interaction dynamics of Costa Rican lesbian affective-sexual couples from Olson's Circumplex Model. The focus of this research was qualitative, centered on understanding the internal world of the participants. On the other hand, the design used was phenomenological, which facilitated knowing the essentiality of the experiences lived by each of the couples who contributed to this research. The participant population were 3 Costa Rican lesbian affective-sexual couples, over 20 years of age, who had been living together for a year and a half, had completed primary school and both members were working. The semi-structured interview was used as a technique and instrument to generate information, facilitating the spontaneity of the people in each of their answers. The triangulation used was that of the researcher, supported by the analysis of the information collected, the theoretical basis The triangulation used was that of the researcher, supported by the analysis of the information collected, the theoretical foundation and the guiding vision. From the analysis of the information the analysis of the information, it is concluded that the dynamics of interaction of the participating couples show that their family also shows that although their dynamics take place in an intimate and private sphere, they do not escape the influence of the social context, thus noting the heteronormative referents of the expectations.

Descripción

Palabras clave

COMUNICACIÓN, ESTEREOTIPOS, GÉNERO (SEXO), HOMOFOBIA, COMMUNICATION, GENDER (SEX), HOMOPHOBIA, STEREOTYPES

Citación