El ejercicio de la maternidad en estudiantes del grupo “Madres UNA” de la Universidad Nacional
dc.contributor.advisor | Gómez Salgado, Mercedes | |
dc.contributor.author | Barboza Ceciliano, Katherine | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T17:45:46Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T17:45:46Z | |
dc.date.issued | 2023-02 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo final de graduación se centró en investigar el ejercicio de la maternidad en estudiantes madres universitarias para lo cual tuvo como propósito general comprender el ejercicio de la maternidad de las estudiantes del grupo “Madres UNA” de la Universidad Nacional. Debido al propósito de la investigación el proceso metodológico en el que se decidió fundamentar la investigadora fue paradigma naturalista, un método cualitativo, con un enfoque fenomenológico que permitió comprender y profundizar en los significados y sentimientos del grupo de las seis estudiantes madres participantes de la investigación. Además, se selecciona el diseño narrativo para presentar los relatos, sentimientos y vivencias de las estudiantes madres. Como técnicas de generación de la información se emplearon una entrevista y un grupo focal, los cuales conformaron las narrativas individuales de las informantes que posterior a ensamblaje conformaron el relato general de los tres componentes de la investigación a sabes: psicológico, biológico y social. Las conclusión más importante del componente psicológico señala que el ser estudiante universitaria y madre es percibido como un reto complejo ya que conlleva transformaciones emocionales., académicas y personales. En cuanto al componente biológico se concluye que es importante que las participantes cuenten con una red de apoyo sólida que las respalde en su maternidad y al ser estudiantes universitarias. Finalmente, en cuanto al componente social se concluye que las estudiantes madres experimentan momentos de adaptación en su contexto familiar, personal y social y que los estereotipos acerca del rol de la mujer en la crianza repercuten en la idealización que las participantes realizan de ser mamás. | es_ES |
dc.description.procedence | División de Educación para el Trabajo | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional, Costa Rica | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11056/25600 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional, Costa Rica | es_ES |
dc.rights | Acceso abierto | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | ESTEREOTIPOS | es_ES |
dc.subject | ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS | es_ES |
dc.subject | GÉNERO (SEXO) | es_ES |
dc.subject | MATERNIDAD | es_ES |
dc.subject | GENDER (SEX) | es_ES |
dc.subject | MATERNITY | es_ES |
dc.subject | UNIVERSITY STUDENTS | es_ES |
dc.subject | STEREOTYPES | es_ES |
dc.title | El ejercicio de la maternidad en estudiantes del grupo “Madres UNA” de la Universidad Nacional | es_ES |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_ES |
una.tesis.numero | 11502 | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- TESIS 11502 El ejercicio de la maternidad en estudiantes del grupo “Madres UNA” de la UNA (1).pdf
- Tamaño:
- 2.74 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Licenciatura en Orientación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 919 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: