Estudio financiero para el establecimiento de un mariposario, en Finca El Guaco, ubicada en Paso Tempisque
Archivos
Fecha
2016
Autores
Guzmán Vega, Paola María
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
Actualmente, en Costa Rica existe una tendencia de desarrollo mediante un proceso de expansión en la
cobertura turística, y también en las diferentes formas de turismo existentes, a raíz de la creación de
nuevos espacios en la región. Además del enorme potencial que posee Paso Tempisque, se estima que
sea uno de los Mariposarios más importantes de la provincia. Conociendo esto, se pretende convertir la
finca El Guaco, como una oportunidad de negocios y posicionamiento de la Unión Zonal de
Asociaciones de Desarrollo Integrales del Distrito de Sardinal (UZADIS), con el fin de ampliar la
cobertura turística, siendo esta una propuesta única en la región, que la diferenciará de las demás.
Por otro lado, conociendo los antecedentes en la extinción de muchas especies de mariposas, tomando
en cuenta que el país, ante los ojos del mundo, está catalogado como el primer país en implementar
políticas gubernamentales que regulen la protección del medio ambiente, así como de su flora y fauna
(Ley N° 7575), la cual “reconoce la protección de los bosques, del agua, de la biodiversidad y de la
belleza natural con fines turísticos y científicos, como un servicio ambiental prestado por un particular
a la totalidad de la población” (Carballo, 2014).
Esto, permite desarrollar proyectos turísticos integrales, haciendo que el mercado nacional y extranjero
contemple la posibilidad que el Mariposario desarrollado en la Finca El Guaco, ubicado en Paso
Tempisque, sea atractivo para el disfrute en familia.
A lo largo de los años, la provincia de Guanacaste, se ha convertido en un gran foco de atracción
turística, tanto nacional como extranjera, consecuencia de la IED (Inversión Extranjera Directa) existente. Siendo un impulso de la economía en la provincia, pues genera gran cantidad de empleos, a
pesar de ser una de las provincias con altos niveles de pobreza y rezago social. Sin embargo, posee
ciertas deficiencias, tales como infraestructura vial en pésimo estado, y el alto costo de vida presente en
la provincia.
A pesar de todo esto, la Finca El Guaco, realiza la propuesta de la creación de un Mariposario que, de
alguna manera, cubra el faltante de centros turísticos integrales en la zona. El objetivo del proyecto es
ofrecerle al turista nacional y extranjero, una gran variedad de atracciones turísticas que, además de ser
recreativas, serán educativas, en las cuales se inculque el respeto por la naturaleza y la concienciación a
las generaciones venideras, acerca del “futuro” que le espera al ser humano, si no cuida de los recursos
naturales.
Es por ello que se está llevando a cabo la evaluación financiera, que muestre la factibilidad del proyecto
en cuestión. Dicha evaluación presentará el monto total, la inversión, y su debida distribución, además
del tipo de financiamiento requerido para su realización y puesta en marcha.
Descripción
Tesis 6715
Palabras clave
ADMINISTRACION, FINANZAS, GESTION FINANCIERA, INDICADORES ECONOMICOS