Logotipo del repositorio
 

El proceso de readecuación del proyecto de vida en cinco pacientes en condición de vida limitada de la Clínica de Control del Dolor y Cuidados Paliativos de Belén en el año 2010

Fecha

2011-11

Autores

Jiménez Ulate, Josué
González Ortega, María

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

En el presente estudio se analiza el proceso de readecuación del proyecto de vida en cinco personas en condición de vida limitada, debido a que esta condición de salud provoca cambios y ajustes vitales en las diferentes áreas del desarrollo. A través de este estudio se promovió el rompimiento paradigmático, en pro de concebir a esta población como personas que cuentan con un proyecto de vida, por medio de la compilación de información desde la óptica de la praxis orientadora investigativa, con el fin de consolidar un bagaje teórico actualizado y novedoso que esté al alcance de las personas profesionales en Orientación, así como para brindar una herramienta de consulta para fortalecer el proceso de atención integral de las clínicas del control del dolor y cuidados paliativos, en miras de mejorar la calidad de vida de sus usuarios y usuarias. El propósito fundamental de este estudio es analizar el proceso de readecuación del proyecto de vida en cinco personas en condición de vida limitada. Para esto, se realiza una revisión del estado de la cuestión en Orientación y disciplinas afines, desde el 2003 al 2011. Posteriormente, se realiza una revisión teórica con la finalidad de enriquecer el conocimiento del equipo investigador, abordando temáticas como: condición de vida limitada y proyecto de vida. Además, se describen los aspectos del proceso metodológico, justificando la utilización del paradigma naturalista, así como del enfoque fenomenológico. Consecutivamente, se presenta los resultados obtenidos a través de entrevistas e historias de vida, los cuales se sistematizan por casos. También se efectúa un análisis acerca de éstos, en aras de construir un modelo del proceso de readecuación del proyecto de vida. Por último se describen las conclusiones y recomendaciones, para que sean tomadas en cuenta en el abordaje de esta población desde de la Orientación.

Descripción

Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Orientación

Palabras clave

ATENCION MEDICA, VIDA, ENFERMEDADES CRÓNICAS, HOSPITALES, DOLOR, DERECHOS HUMANOS, MEDICAL CARE, LIFE, CHRONIC DISEASES, HOSPITALS, PAIN, HUMAN RIGHTS

Citación