Logotipo del repositorio
 

Determinación de las características antropométricas y consumo máximo de oxigeno del ciclista profesional costarricense según especialidad y tipo de prueba

bk-old-una.tipoLicenciatura en Ciencias del Deporte con énfasis en Rendimiento Deportivoes_ES
dc.contributor.advisorSánchez Ureña, Braulio
dc.contributor.authorMurillo Murillo, María Alejandra
dc.contributor.authorRamos Méndez, Harold
dc.date.accessioned2017-03-04T16:56:44Z
dc.date.available2017-03-04T16:56:44Z
dc.date.created2016
dc.date.issued2016
dc.descriptionTesis texto completoes_ES
dc.description.abstractDetermina las características antropométricas y el consumo máximo de oxígeno (VO2máx) de ciclistas profesionales costarricenses y compara estos parámetros según el tipo de prueba o la especialidad que practican los ciclistas. Participaron un total de 22 ciclistas categoría élite. A todos los ciclistas se les realizaron las siguientes mediciones antropométricas: peso, estatura y porcentaje de grasa corporal. Además, se midió el VO2máx de forma directa. Los datos obtenidos se analizaron mediante estadística descriptiva (promedios y desviaciones estándar), t student para grupos independientes y ANOVA de una vía para grupos independientes y cuando fue necesario se utilizó el análisis post hoc de Tukey. Según el tipo de prueba, no se registraron diferencias estadísticamente significativas en las variables peso, estatura, porcentaje de grasa corporal y VO2máx entre los ciclistas que practican solamente ruta y aquellos que practican ruta y MTB de manera conjunta. Según su especialidad se detectó diferencias significativas en la variable peso corporal, mostrando que los contrarrelojistas son significativamente más pesados que los escaladores. Sin embargo, no se encontró diferencias entre el peso de contrarrelojistas y los todo terreno, tampoco entre el peso de los todo terreno con respecto a los escaladores. Con relación a las variables estatura, porcentaje de grasa corporal y VO2máx no se encontraron diferencias estadísticamente significativas según la especialidad de los ciclistas. En conclusión las características antropométricas según el tipo de prueba de los ciclistas costarricenses, que practican ciclismo de montaña y ciclismo de ruta de manera conjunta o que solamente practican ciclismo de ruta son similares. El VO2máx del ciclista profesional costarricense es menor a lo reportado en la literatura en ciclistas de la elite mundial, independientemente del tipo de prueba o especialidad de competición que practiquen.es_ES
dc.identifier.citationMurillo, A. , Ramos, H. (2016). Determinación de las características antropométricas y consumo máximo de oxigeno del ciclista profesional costarricense según especialidad y tipo de prueba. (Tesis no publicada). Universidad Nacional, Heredia: Costa Rica.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/13500
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Costa Ricaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectPROPIEDADESes_ES
dc.subjectANTROPOMETRIAes_ES
dc.subjectDEPORTISTASes_ES
dc.subjectCONSUMO DE OXIGENOes_ES
dc.subjectCICLISMOes_ES
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.titleDeterminación de las características antropométricas y consumo máximo de oxigeno del ciclista profesional costarricense según especialidad y tipo de pruebaes_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
una.tesis.numeroTesis 9174es_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis 9174.pdf
Tamaño:
1.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis 9174

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: