Propuesta metodológica para el desarrollo de un indicador de costo laboral unitario
dc.contributor.advisor | Hidalgo González, Dr. Mario | |
dc.contributor.author | Esquivel González, Dunia | |
dc.contributor.author | Segura Oviedo, Diego Alonso | |
dc.date.accessioned | 2020-07-28T20:36:00Z | |
dc.date.available | 2020-07-28T20:36:00Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | La fuerza laboral es uno de los principales recursos económicos de un país, principalmente en una economía donde el sector terciario ha tomado mucha relevancia. Para las empresas representa uno de los mayores rubros de costos, por lo cual es de suma importancia contar con los salarios adecuados y lograr la correcta relación costo salario. Adicional al salario, otro factor para determinar la inversión en la mano de obra, es la productividad, esta puede ser la diferenciación competitiva que pueden aprovechar los países en vías de desarrollo como Costa Rica sobre sus homólogos de la región. Una correcta medición del salario como la productividad de la mano de obra es la base para determinar su verdadero valor. Los incrementos del salario deben ser siempre respaldados por aumentos proporcionales en productividad, para garantizar la competitividad. Esto permite a los gobiernos adoptar decisiones acertadas de política laboral manteniendo la relación entre la variación de los salarios y la productividad, para mejorar la competitividad y favorecer el crecimiento económico, además de la atracción de empresas que requieran mano de obra que aporte mayor valor agregado. Y es por medio de un indicador de costo laboral unitario que se logra relacionar las variables mencionadas anteriormente, remuneraciones medias reales con respecto a la productividad de la mano de obra. De acuerdo con lo anterior, en este documento se aporta una propuesta metodológica para el cálculo de un Indicador de Costo Laboral Unitario (ICLU) y su aplicación a Costa Rica con los datos disponibles, para el período comprendido entre el tercer trimestre 2010 al tercer trimestre 2017 | es_ES |
dc.description.procedence | Escuela de Economía | es_ES |
dc.identifier.citation | Esquivel González , D.,Segura Oviedo ,D.A.,(2019).Propuesta metodológica para el desarrollo de un indicador de costo laboral unitario.(Tesis de licenciatura) Universidad Nacional, Heredia | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11056/17762 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional (Costa Rica) Escuela de Economía | es_ES |
dc.rights | Acceso abierto | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ | * |
dc.subject | COSTA RICA | es_ES |
dc.subject | ECONOMÍA | es_ES |
dc.subject | INDICADORES ECONÓMICOS | es_ES |
dc.subject | COSTOS SOCIALES | es_ES |
dc.subject | METODOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | COSTOS DE MANO DE OBRA | es_ES |
dc.subject | MANO DE OBRA | es_ES |
dc.subject | ECONOMÍA DEL TRABAJO | es_ES |
dc.title | Propuesta metodológica para el desarrollo de un indicador de costo laboral unitario | es_ES |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Propuesta Metodológica para el Desarrollo de un Indicador de Costo Laboral Unitario.pdf
- Tamaño:
- 2.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 919 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: