Effects of Autologous Conditioned Plasma® (ACP) on the healing of surgically induced core lesions in equine superficial digital flexor tendon
Archivos
Fecha
2014-11
Autores
van Weeren, René
van de Lest, Chris H.A.
Boere, Janneke
Reyes , Magaly
Ionita, Jean Claude
Estrada, Manuel
Lischer, Christoph
Estrada McDermott, Roberto
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
WordPress
Resumen
Tendon pathologies are among the most common musculoskeletal disorders in horses. After damage the tendon repairs by
forming disorganized scar tissue that is of inferior functional quality than normal tendon, leading to high re-injury rates. Many of the cur-
rently available treatment modalities cannot significantly reduce this high recurrence rate. Autologous Conditioned Plasma (ACP, Arthrex
Inc., USA) has been described in the literature as a leukocyte-reduced platelet concentrate. This blood product has been used in equine
and human medicine for the treatment of tendon and ligament injuries. However, the effect of this therapeutical approach on tendon
healing is unknown. Core lesions were surgically induced in the Superficial Digital Flexor Tendons (SDFT) of both fore- and hindlimbs in
eight healthy horses. At days 7 and 15 after lesion induction one randomly assigned fore- and hindlimb was treated with ACP and the
contralateral one with saline. This study used data from the forelimbs SDFTs only. Gray-scale and color Doppler ultrasonographic para-
meters monitored throughout the study didn
t differ significantly at any time point. Twenty-two weeks after the last treatment, the ACP tre-
ated tendons presented a significantly lower concentration of sulphated glycosaminoglycans (GAGs) (p≤0.05) when compared to saline.
Other compositional, biomechanical and histological parameters presented no significant differences. Our study indicates that 2 intra-
tendinous ACP treatments (without anticoagulant) during the proliferative phase of healing in surgically induced tendon core lesions, have
a limited effect on tendon healing when comparing ultrasonographic, biochemical, biomechanical and histological parameters with the
control treatment. Long-term placebo controlled clinical trials with more horses are warranted to determine if this effect is clinically sig-
nificant.
Las patologías tendinosas figuran entre los trastornos musculoesqueléticos más frecuentes en los caballos. Tras un daño, el tendón se repara formando un tejido cicatricial desorganizado que tiene una calidad funcional inferior a la del tendón normal, lo que da lugar a elevadas tasas de reincidencia. Muchas de las modalidades de tratamiento disponibles en la actualidad no pueden reducir significativamente esta elevada tasa de recidiva. El plasma autólogo condicionado (ACP, Arthrex Inc., EE.UU.) se ha descrito en la literatura como un concentrado de plaquetas con reducción de leucocitos. Este hemoderivado se ha utilizado en medicina equina y humana para el tratamiento de lesiones de tendones y ligamentos. Sin embargo, se desconoce el efecto de este enfoque terapéutico en la cicatrización de los tendones. en la cicatrización de los tendones. Se indujeron quirúrgicamente lesiones en el núcleo de los tendones flexores digitales superficiales (SDFT) de las extremidades anteriores y posteriores de ocho caballos sanos. ocho caballos sanos. A los 7 y 15 días de la inducción de la lesión, se trató con ACP una extremidad anterior y posterior asignada al azar y con solución salina la extremidad contralateral. contralateral con solución salina. En este estudio sólo se utilizaron los datos de las TDE de los miembros anteriores. Los parámetros ultrasonográficos en escala de grises y Doppler en color monitorizados a lo largo del estudio no difirieron significativamente en ningún punto temporal. Veintidós semanas después del último tratamiento, los tendones tratados con ACP presentaban una concentración significativamente menor de glicosaminoglicanos sulfatados (GAG) (p≤0,05) en comparación con la solución salina. Otros parámetros de composición, biomecánicos e histológicos no presentaron diferencias significativas. Nuestro estudio indica que 2 tratamientos intratendinosos con ACP (sin anticoagulante) durante la fase proliferativa de la cicatrización en lesiones del núcleo del tendón inducidas quirúrgicamente, tienen un efecto limitado sobre la cicatrización del tendón al comparar los parámetros ultrasonográficos, bioquímicos, biomecánicos e histológicos con el tratamiento de control. Se justifica la realización de ensayos clínicos controlados con placebo a largo plazo con más caballos para determinar si este efecto es clínicamente significativo.
Las patologías tendinosas figuran entre los trastornos musculoesqueléticos más frecuentes en los caballos. Tras un daño, el tendón se repara formando un tejido cicatricial desorganizado que tiene una calidad funcional inferior a la del tendón normal, lo que da lugar a elevadas tasas de reincidencia. Muchas de las modalidades de tratamiento disponibles en la actualidad no pueden reducir significativamente esta elevada tasa de recidiva. El plasma autólogo condicionado (ACP, Arthrex Inc., EE.UU.) se ha descrito en la literatura como un concentrado de plaquetas con reducción de leucocitos. Este hemoderivado se ha utilizado en medicina equina y humana para el tratamiento de lesiones de tendones y ligamentos. Sin embargo, se desconoce el efecto de este enfoque terapéutico en la cicatrización de los tendones. en la cicatrización de los tendones. Se indujeron quirúrgicamente lesiones en el núcleo de los tendones flexores digitales superficiales (SDFT) de las extremidades anteriores y posteriores de ocho caballos sanos. ocho caballos sanos. A los 7 y 15 días de la inducción de la lesión, se trató con ACP una extremidad anterior y posterior asignada al azar y con solución salina la extremidad contralateral. contralateral con solución salina. En este estudio sólo se utilizaron los datos de las TDE de los miembros anteriores. Los parámetros ultrasonográficos en escala de grises y Doppler en color monitorizados a lo largo del estudio no difirieron significativamente en ningún punto temporal. Veintidós semanas después del último tratamiento, los tendones tratados con ACP presentaban una concentración significativamente menor de glicosaminoglicanos sulfatados (GAG) (p≤0,05) en comparación con la solución salina. Otros parámetros de composición, biomecánicos e histológicos no presentaron diferencias significativas. Nuestro estudio indica que 2 tratamientos intratendinosos con ACP (sin anticoagulante) durante la fase proliferativa de la cicatrización en lesiones del núcleo del tendón inducidas quirúrgicamente, tienen un efecto limitado sobre la cicatrización del tendón al comparar los parámetros ultrasonográficos, bioquímicos, biomecánicos e histológicos con el tratamiento de control. Se justifica la realización de ensayos clínicos controlados con placebo a largo plazo con más caballos para determinar si este efecto es clínicamente significativo.
Descripción
Palabras clave
CABALLO, HORSE, ORTOPEDIA VETERINARIA, VETERINARY ORTHOPEDICS