Logotipo del repositorio
 

Sistema de información integrado de auto evaluación, control interno y valoración de riesgos institucional para el cumplimiento de la Normativa de la Contraloría General de la República en las unidades de trabajo de la Caja Costarricense de Seguro Social

Fecha

2008

Autores

Rodríguez Arce, Manuel
Sánchez Vega, Mariano

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional (Costa Rica)

Resumen

El sistema de información contendrá los siguientes módulos como parte de su arquitectura: 1.8.1.1 Módulo de Auto Evaluación: Consiste en un módulo que permita que los funcionarios con personal a su cargo que laboran para la Caja Costarricensge de Seguro Social realicen la autoevaluación anual correspondiente a la Ley General de Control Intemo. Dicha evaluación consta de los siguientes apartados: Generalidades, Ambientes de Control, Valoración de Riesgos, Sistemas de Información y Seguimiento, los cuales se componen de una serie de preguntas que deben completarse y así obtener un porcentaje de cumplimiento, en el cual se demuestre la adecuada implementación de la normativa establecida, además de las respectivas Justificaciones en caso de presentarse debilidades en la gestión. El sistema generará estadísticas y definirá el nivel de madurez en el que se encuentran las unidades de trabajo, con base en la escala de madurez definida por la Institución. 1.8.1.2 Módulo de Diseño de Procesos de Trabajo: El módulo contiene las herramientas necesarias para que los encargados de supervisar los procesos que se ejecutan en su unidad de trabajo, diseñen e implementen los procedimientos correspondientes, orientados al mejoramiento continuo de la calidad y garantizando una adecuada base documental que les permita normalizar y registrar de forma digital los procesos y procedimientos, El desarrollo de una base documental de este tipo permite conocer las responsabilidades de cada uno de sus miembros, determinando los recursos necesarios, y así controlando que las actividades se realicen de una manera planificada y sistemática, además del alcance y los objetivos del proceso.
The information system will contain the following modules as part of its architecture: 1.8.1.1 Self-Assessment Module: It consists of a module that allows officials with staff under their charge who work for the Costa Rican Social Security Fund to carry out the corresponding annual self-assessment to the General Law of Internal Control. Said evaluation consists of the following sections: Generalities, Control Environments, Risk Assessment, Information Systems and Monitoring, which are made up of a series of questions that must be completed and thus obtain a percentage of compliance, in which the compliance is demonstrated. proper implementation of the established regulations, in addition to the respective justifications in case of weaknesses in management. The system will generate statistics and define the maturity level of the work units, based on the maturity scale defined by the Institution. 1.8.1.2 Work Process Design Module: The module contains the necessary tools so that those in charge of supervising the processes that are executed in their work unit, design and implement the corresponding procedures, oriented to the continuous improvement of quality and guaranteeing an adequate documentary base that allows them to standardize and digitally record the processes and procedures. The development of a documentary base of this type allows knowing the responsibilities of each one of its members, determining the necessary resources, and thus controlling that the activities are carried out in a planned and systematic way, in addition to the scope and objectives of the process.

Descripción

Rodríguez Arce, M. & Sánchez Vega, M. (2008). Sistema de información integrado de auto evaluación, control interno y valoración de riesgos institucional para el cumplimiento de la Normativa de la Contraloría General de la República en las unidades de trabajo de la Caja Costarricense de Seguro Social. [Tesis de Licenciatura]. Universidad Nacional, Costa Rica.

Palabras clave

COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL, CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA (COSTA RICA), SISTEMAS DE INFORMACION, EVALUACION, INFORMATION SYSTEMS, ASSESSMENT

Citación