Riqueza, abundancia y caracterización de la población avifaunística del área de protección del río Bermúdez como insumo para la creación de un corredor biológico interurbano, Heredia, Costa Rica.
Fecha
2019-06
Autores
McQueen-Blanco, Jean Karl
Bermúdez-Rojas, Tania
Ramírez Alán, Oscar
Araya Yannarella, Fabián
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Memorias del I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional, 2019
Resumen
This study focuses on knowing the richness and abundance of the avian population associate with one urban microbasin, also characterize the species through the use of trophic guilds and their forest dependence. Four sites were selected within the urban area and 4 within the peri-urban area, in each site were placed 5 counting points with a defined radius of 50 meters. The points were placed parallel to the strip of riverside plants, separated by 150 meters each, for a total of 40 counting points within the micro-basin. A total of 171 bird species have been found and are distributed in 41 families. It is considered a high richness for the city compared with other studies; In addition, a higher proportion of omnivores are reported compared to other guilds and a majority of species with a preference for forest fragments located in the peri-urban zone than other sites.
Este estudio se enfoca en conocer la riqueza y la abundancia de la población avifaunística asociada al área de protección de una microcuenca urbana, además caracterizar las especies mediante el uso de gremios tróficos y su dependencia de bosque. Se seleccionaron 4 sitios dentro del área urbana y 4 dentro del área periurbana, donde en cada sitio se colocaron 5 puntos fijos de conteo con radio definido de 50 metros paralelos a la franja de vegetación ribereña separados por 150 metros entre sí, para un total de 40 puntos de conteo dentro de la microcuenca. Se encontraron un total de 171 especies de aves las cuales se distribuyen en 41 familias. Se considera una riqueza alta para la ciudad si se compara con otros estudios, además se reporta una mayor proporción de omnívoros respecto a los otros gremios y una mayoría de especies con una preferencia por los fragmentos de bosque ubicados en la zona periurbana que otros sitios.
Este estudio se enfoca en conocer la riqueza y la abundancia de la población avifaunística asociada al área de protección de una microcuenca urbana, además caracterizar las especies mediante el uso de gremios tróficos y su dependencia de bosque. Se seleccionaron 4 sitios dentro del área urbana y 4 dentro del área periurbana, donde en cada sitio se colocaron 5 puntos fijos de conteo con radio definido de 50 metros paralelos a la franja de vegetación ribereña separados por 150 metros entre sí, para un total de 40 puntos de conteo dentro de la microcuenca. Se encontraron un total de 171 especies de aves las cuales se distribuyen en 41 familias. Se considera una riqueza alta para la ciudad si se compara con otros estudios, además se reporta una mayor proporción de omnívoros respecto a los otros gremios y una mayoría de especies con una preferencia por los fragmentos de bosque ubicados en la zona periurbana que otros sitios.
Descripción
Palabras clave
RIQUEZA, AVES, MICROCUENCA, CITY, TROPHIC GUILDS, FOREST FRAGMENTS, RECURSOS NATURALES, GESTIÓN AMBIENTAL, DESARROLLO SUSTENTABLE