Factores generadores de estrés en la relación docente-estudiante en dos docentes de undécimo nivel del Liceo Nocturno Alfredo González Flores de Heredia, diciembre 2012
Fecha
2013-08
Autores
Cruz Solís, Marianela
Santamaria Mora, Marianela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
Esta investigación tiene como fin analizar los factores extrínsecos que producen estrés en la relación docente- estudiante de dos docentes. Determinado sus sentimientos y reacciones en su relación con el estudiante. La investigación responde a un enfoque cualitativo de tipo de estudio fenomenológico. La literatura consultada muestra aspectos tales como conceptos de estrés, estrés laboral, factores estresores, consecuencias del estrés en los docentes. Para registrar el proceso de sistematización se diseñaron dos entrevistas, una aplicada de manera individual y otra colectiva a modo de grupo focal, además de observaciones de campo. La información se sistematizó por medio del método de categorización de Barrantes. La población estuvo conformada por dos docentes, un hombre y una mujer que laboran en el Liceo Nocturno Alfredo González Flores de la provincia de Heredia. Entre las principales conclusiones se encuentran que los factores externos son situaciones ajenas al control de los docentes, como el uso de los permisos, las interrupciones constantes, el uso de la tecnología y las faltas de respeto por parte de los estudiantes. Las emociones identificadas y que se presentan con mayor frecuencia son la tristeza, el miedo, la frustración y la alegría. Las principales reacciones son las consecuencias físicas y mentales, producto del estrés. Entre las principales recomendaciones se sugiere poner en práctica estrategias para que los estudiantes utilicen la tecnología como una herramienta de aprendizaje y no como un factor que imposibilite el proceso de enseñanza y aprendizaje; capacitar al docente en áreas de índole socioafectivo con el propósito de que pueda brindar un acompañamiento óptimo al estudiante y así minimizar los posibles efectos en torno a sentimientos y reacciones. Entre las limitaciones se encuentran el que los docentes cuentan con pocos espacios para brindar información, pues deben atender al grupo de estudiantes y tienen que disponer de tiempo en su jornada (recreos) para las entrevistas.
Descripción
Tesis para optar al grado de Licenciatura en Orientación
Palabras clave
EDUCACION DE ADULTOS, DOCENTES, ESTRES, ENSEÑANZA SECUNDARIA, ORIENTACION PROFESIONAL, PSICOLOGIA, ASPECTOS SOCIALES, ESTRÉS LABORAL, COMUNICACION, COMPORTAMIENTO DEL ALUMNO, ADULT EDUCATION, TEACHERS, STRESS, SECONDARY EDUCATION, CAREER GUIDANCE, PSYCHOLOGY, SOCIAL ASPECTS, WORKPLACE STRESS, COMMUNICATION, STUDENT BEHAVIOR
