Logotipo del repositorio
 

Encuentros y desencuentros culturales en la novela Calipso.

bk-old-una.tipoMonografía
dc.contributor.authorSalas Zamora, Edwin
dc.contributor.authorRamírez Gätjens, Seley
dc.date.accessioned2012-11-09T20:19:22Z
dc.date.available2012-11-09T20:19:22Z
dc.date.created2002
dc.date.issued2012-11-09
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo consiste en interpretar la forma en que la novela Calypso metaforiza el encuentro – desencuentro entre la cultura meseteña y la cultura del Caribe costarricense. Con base en las características históricas de ese encuentro, Tatiana Lobo pone frente a frente a los dos grupos culturales y recrea los rasgos básicos de cada uno de ellos. A partir de aquí, desarrolla una valoración de ambas culturas en la que destaca sus profundas diferencias en la concepción del mundo, para lo cual utiliza una metáfora muy productiva que le permite, por un lado, recrear la imposibilidad que tiene el blanco de entender al negro y, por otro, parodiar negativamente la cultura costarricense meseteña. El recurso que utiliza es el caly(i)pso, como manifestación propia de la cultura afrocaribeña, pero además como elemento evocador de la cultura clásica griega.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/2420
dc.language.isoes_ES
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Costa Ricaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/deed.es_ES
dc.subjectLITERATURA COSTARRICENSEes_ES
dc.subjectANÁLISIS LITERARIOes_ES
dc.subjectCOLECCIÓN BIBLIOTECA ELECTRÓNICAes_ES
dc.titleEncuentros y desencuentros culturales en la novela Calipso.es_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
recurso_514.pdf
Tamaño:
170.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format