Logotipo del repositorio
 

Estrategia de cooperación internacional para la Organización Internacional del Trabajo, oficina subregional San José

Fecha

2016

Autores

Aguirre Carmona, Francela
Retana Corrales, Daniela
Urfer, Nadia

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

Los cambios geopolíticos y económicos de las últimas décadas han modificado la dinámica tradicional de la cooperación internacional. Con las nuevas tendencias han surgido retos para los actores tradicionales de la cooperación: la disminución de recursos de la cooperación tradicional y la aparición de nuevos actores no tradicionales, han modificado el rol y la labor de estos, como ocrre con los organismos internacionales. Es en este escenario que se plantea el proyecto de graduación, cuyo objetivo es fortalecer la gestión de la cooperación internacional de la oficina subregional de la Organización Internacional del Trabajo en San José, mediante la formación de una estrategia de cooperación para una eficaz movilización de recursos. El proyecto genera valor en cada uno de los capítulos; el primero, está dedicado al objeto de estudio, la Oficina Subregional de la OIT San José, y presenta un diagnóstico de la cooperación de la Oficina; en el segundo, se desarrolló un manual descriptivo de cooperación en el que se sistematizan los procesos de la Oficina, y se analizan nuevos procedimientos para la eficiencia de la gestión, acompañados de herramientas prácticas; y el tercero, plantea en sí la estrategia de cooperación a través del método de marco lógico, dando como resultado actividades para potenciar la movilización de recursos. El proyecto pretende ser una herramienta para la implementación de mecanismos innovadores y el establecimiento de alianzas con actores no tradicionales y fuentes alternativas de financiamiento, como por ejemplo las alianzas público-privadas, para la Oficina subregional de la OIT San José, con el fin de fomentar la movilización de recursos y aumentar el impacto de la labor de la Organización en la región.
The geopolitical and economic changes of the last decades have modified the traditional dynamics of international cooperation. With the new trends, challenges have arisen for the traditional actors of cooperation: the decrease in resources of traditional cooperation and the emergence of new non-traditional actors have modified the role and work of these actors, such as international organizations. It is in this scenario that the graduation project is proposed, whose objective is to strengthen the management of international cooperation of the sub-regional office of the International Labor Organization in San José, through the formation of a cooperation strategy for an effective mobilization of resources. The project generates value in each of its chapters; the first is devoted to the object of study, the ILO San José Subregional Office, and presents a diagnosis of the Office's cooperation; in the second, a descriptive cooperation manual was developed that systematizes the Office's processes and analyzes new procedures for management efficiency, accompanied by practical tools; and the third, the cooperation strategy itself is presented through the logical framework method, resulting in activities to enhance resource mobilization. The project is intended to be a tool for implementing innovative mechanisms and establishing alliances with non-traditional actors and alternative sources of financing, such as public-private partnerships, for the ILO San José Subregional Office, in order to promote resource mobilization and increase the impact of the Organization's work in the region.

Descripción

Palabras clave

COOPERACIÓN INTERNACIONAL, COSTA RICA, GEOPOLÍTICA, ORGANIZACIONES INTERNACIONALES, RELACIONES INTERNACIONALES, COSTA RICA, INTERNATIONAL COOPERATION, INTERNATIONAL ORGANIZATIONS, INTERNATIONAL RELATIONS, GEOPOLITICS

Citación