Estrategias de sobrevivencia del sector artes escénicas de Costa Rica en el contexto de las reformas neoliberales a finales del siglo XX y principios del siglo XXI
dc.contributor.author | Calderón Villalobos, Pablo | |
dc.date.accessioned | 2019-06-07T18:05:01Z | |
dc.date.available | 2019-06-07T18:05:01Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | Identifica estrategias de sobrevivencia del sector artes escénicas de Costa Rica, en el contexto de las reformas neoliberales, para brindar al sector artístico herramientas de información y conocimiento, partiendo de sus propias experiencias, para su reflexión y/o aplicación en la conformación de nuevas organizaciones o colectivos escénicos. Se plantean los siguientes objetivos específicos: presentar las principales transformaciones del modelo de desarrollo costarricense con enfoque en la década de los noventa y la primera década del siglo XXI en relación al arte, establecer, en ese contexto, las distintas estrategias de sobrevivencia, expresadas en cuatro agrupaciones del campo escénico costarricense, presentar una propuesta de estrategias de sobrevivencia en el campo artístico de las artes escénicas y socializar, entre personas interesadas del campo escénico costarricense, la propuesta resultante. Para la recolección de los datos se realizan 7 entrevistas. Las principales conclusiones de las experiencias de los cuatro grupos de campo de las artes escénicas costarricense son; que la formalización jurídica de los grupos juegan un papel de relevancia que impulsa a los grupos a participar de dinámicas mercantiles con sus redes de agentes, asimismo las redes de agentes locales y las relaciones globales enriquecen los grupos generando experiencias de conocimiento nuevas que permiten nutrir las estrategias de sobrevivencia para su permanencia y en cuanto a la sobrevivencia económica vista desde la percepción del trabajo y la profesión, la gestión de los recursos y los procesos de producción están ligados a las ideologías políticas de cada grupo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional (Costa Rica). Instituto de Estudios Latinoamericanos (IDELA) | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11056/14984 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional (Costa Rica). Instituto de Estudios Latinoamericanos (IDELA) | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.subject | Artes escénicas | es_ES |
dc.subject | Historia | es_ES |
dc.subject | Sociedad | es_ES |
dc.subject | Cultura | es_ES |
dc.subject | Teatro | es_ES |
dc.subject | Grupos | es_ES |
dc.subject | Neoliberalismo | es_ES |
dc.subject | Aspectos económicos | es_ES |
dc.subject | Costa Rica | es_ES |
dc.title | Estrategias de sobrevivencia del sector artes escénicas de Costa Rica en el contexto de las reformas neoliberales a finales del siglo XX y principios del siglo XXI | es_ES |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Estrategias de sobrevivencia del sector artes escénicas de Costa Ricaen el contexto de las reformas neoliberalesa finales del siglo XX y principios del siglo XXI.pdf
- Tamaño:
- 1.68 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Pablo .pdf
- Tamaño:
- 46.65 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 919 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: