Logotipo del repositorio
 

El voseo costarricense visto dede una perspectiva diacrónica

Fecha

1979

Autores

Jiménez Cubero, Miriam

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales

Resumen

La necesidad del cambio en la utilización de los pronombres, surge a partir del momento en que se establece una divisón de clases sociales tajante en la relación señor- vasal o, superior- inferior. Durante el tiempo transcurrido desde el siglo V de la era vulgar hasta la mitad del siglo XV época en que esto ocurre, surge un nuevo término que distinguiría en adelante el tratamiento al señor, al superior, así es como diversas lenguas crean diversas lenguas crean denominaciones diferentes para el pronombre de la segunda persona.

Descripción

Este trabajo tiene como objetivo, analizar las formas de tratamiento de segunda persona vos, tú, usted, tanto en el uso de los pronombres como en el paradigma vebal, tomando en cuenta que se manifiesta una variación semántica determinada.

Palabras clave

ESPAÑOL, LINGUISTICA COMPARATIVA Y DIACRONICA, SOCIOLINGUISTICA, COSTA RICA

Citación

Jiménez, M. (1979). El voseo costarricense visto desde una perspectiva diacrónica. Revista Nuevo Humanbismo. (8-9), 41-62. Heredia, EUNA.

Colecciones