Effect of ruminally protected Methionine on the productive and reproductive performance of grazing Bos indicus heifers raised in the humid tropics of Costa Rica
Archivos
Fecha
2008-03-11
Autores
Alonso, L.
Maquivar, M.
Galina, C. S.
Mendoza, G. D.
Guzmán, A.
Villareal, M.
Molina, R
Estrada, Sandra
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Springer Science + Business Media B.V.
Resumen
With the objective of evaluating the effect
of methionine supplementation prior to a breeding
program, thirty one heifers (Bos taurus x Bos indicus)
were used averaging 386 ± 29 days of age and a mean
body weight of 402.6 ± 28 kg. Fifteen of the animals
received a supplement (SG) during 45 days with
molasses-urea mixture (2 kg molasses + 407 g urea/
head/day), plus 10 g of ruminally protected methionine.
The other sixteen heifers did not receive supplement (CG). Fecal and pastures samples were collected to
assess dry herbage intake and digestibility. Serial
ultrasound measurements from the ovary were performed in both groups to evaluate follicular dynamics.
The heifers were categorized according to their follicular
size and presence of a CL. Forage intake and dry matter
digestibility were reduced (P < 0.05) and body condition
tended to improve (P= 0.07) in the supplemented heifers,
however, total intake, final weight, daily gain and dorsal
back fat were not affected. After the supplementation
period, the percentage of females in the categories
<3 mm and 3 to <6 mm, was greater (P < 0.05) in CG
(25% and 43.7%) that in SG (0% and 26.6%) but in the
follicle category of ≥ 9 mm, the percentage of animals
was 60% in SG and 18.8% in CG (P < 0.05). The
percentage of ovulation for the SG and CG was 86.7%
and 62.5%, respectively (P < 0.05). The combination of
supplementation with methionine-urea and molasses at
the end of the dry season and the anticipated onset of the
rainy season favored the establishment of ovarian
activity and follicular dynamics.
Con el objetivo de evaluar el efecto de la suplementación con metionina antes de un programa de cría programa de cría, se utilizaron treinta y una novillas (Bos taurus x Bos indicus) de 386 ± 29 días de edad y un peso medio de 402,6 ± 28 kg. peso corporal medio de 402,6 ± 28 kg. Quince de los animales recibieron un suplemento (SG) durante 45 días con mezcla de melaza y urea (2 kg de melaza + 407 g de urea/ cabeza/día), más 10 g de metionina protegida por el rumen. Las otras dieciséis novillas no recibieron suplemento (GC). Se recogieron muestras fecales y de pastos para para evaluar la ingesta de hierba seca y la digestibilidad. Se realizaron mediciones ecográficas seriadas de los ovarios en Se realizaron mediciones ecográficas seriadas del ovario en ambos grupos para evaluar la dinámica folicular. Las novillas se clasificaron según su tamaño folicular y la presencia de tamaño folicular y la presencia de un CL. El consumo de forraje y la digestibilidad de la materia seca digestibilidad se redujeron (P < 0,05) y la condición corporal tendió a mejorar (P= 0,07) en las novillas suplementadas, Sin embargo, la ingesta total, el peso final, la ganancia diaria y la grasa dorsal grasa dorsal no se vieron afectados. Tras el periodo de suplementación suplementación, el porcentaje de hembras en las categorías <3 mm y 3 a <6 mm, fue mayor (P < 0,05) en CG (25% y 43,7%) que en SG (0% y 26,6%) pero en la categoría de folículos de ≥ 9 mm, el porcentaje de animales fue del 60% en el GE y del 18,8% en el GC (P < 0,05). El porcentaje de ovulación para el GE y el GC fue del 86,7% y 62,5%, respectivamente (P < 0,05). La combinación de suplementación con metionina-urea y melaza al al final de la estación seca y al inicio anticipado de la estación de la estación lluviosa favoreció el establecimiento de la actividad actividad ovárica y la dinámica folicular.
Con el objetivo de evaluar el efecto de la suplementación con metionina antes de un programa de cría programa de cría, se utilizaron treinta y una novillas (Bos taurus x Bos indicus) de 386 ± 29 días de edad y un peso medio de 402,6 ± 28 kg. peso corporal medio de 402,6 ± 28 kg. Quince de los animales recibieron un suplemento (SG) durante 45 días con mezcla de melaza y urea (2 kg de melaza + 407 g de urea/ cabeza/día), más 10 g de metionina protegida por el rumen. Las otras dieciséis novillas no recibieron suplemento (GC). Se recogieron muestras fecales y de pastos para para evaluar la ingesta de hierba seca y la digestibilidad. Se realizaron mediciones ecográficas seriadas de los ovarios en Se realizaron mediciones ecográficas seriadas del ovario en ambos grupos para evaluar la dinámica folicular. Las novillas se clasificaron según su tamaño folicular y la presencia de tamaño folicular y la presencia de un CL. El consumo de forraje y la digestibilidad de la materia seca digestibilidad se redujeron (P < 0,05) y la condición corporal tendió a mejorar (P= 0,07) en las novillas suplementadas, Sin embargo, la ingesta total, el peso final, la ganancia diaria y la grasa dorsal grasa dorsal no se vieron afectados. Tras el periodo de suplementación suplementación, el porcentaje de hembras en las categorías <3 mm y 3 a <6 mm, fue mayor (P < 0,05) en CG (25% y 43,7%) que en SG (0% y 26,6%) pero en la categoría de folículos de ≥ 9 mm, el porcentaje de animales fue del 60% en el GE y del 18,8% en el GC (P < 0,05). El porcentaje de ovulación para el GE y el GC fue del 86,7% y 62,5%, respectivamente (P < 0,05). La combinación de suplementación con metionina-urea y melaza al al final de la estación seca y al inicio anticipado de la estación de la estación lluviosa favoreció el establecimiento de la actividad actividad ovárica y la dinámica folicular.
Descripción
Palabras clave
GANADO BOVINO, NUTRIENTES, NUTRICION ANIMAL, ANIMAL NUTRITION, NUTRIENTS, CATTLE