Uso de un e-portafolio de recursos de aprendizaje como alternativa didáctica para la enseñanza de la anatomía y fisiología humana: una propuesta para los programas de salud que imparte el INA.
Fecha
2015-06-08
Autores
Cruz Villalobos, Randall
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar una propuesta de un e-portafolio de recursos de aprendizaje como estrategia didáctica para la enseñanza de la anatomía y fisiología humana. Surge a partir de las carencias identificadas en los programas de formación técnica en salud que se desarrollan en el INA, en cuanto a disponibilidad de estrategias y recursos de aprendizaje que se ajusten a las necesidades particulares de esta población abordada. Se implementó una metodología cualitativa, de tipo no experimental y transeccional, para lograr los objetivos específicos planteados. Asimismo se determinó como principales hallazgos que el proceso de enseñanza - aprendizaje de anatomía y fisiología humana en ambientes educativos como los del INA, requieren de la incorporación de estrategias didácticas que promuevan la participación activa de los estudiantes en un amiente construccionista. Por otra parte se identificó que el e-portafolio como estrategia didáctica, tiene el potencial de satisfacer muchas de las necesidades y requerimientos que presenta la población docente y estudiantil en cuanto al proceso de enseñanza de la anatomía y fisiología humana. Las principales recomendaciones se dirigen en primer lugar al personal docente del INA para que realice la incorporación y el uso de herramientas tecnológicas como el e-portafolio en los módulos del área de la salud para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en temas complejas como los de anatomía y fisiología humana. En segundo lugar se recomienda a la Unidad de Servicios Virtuales del INA, la adquisición de plataformas y software que se adaptan a las necesidades de la población docente y estudiantil, no solo en cuanto a su uso sino también a la flexibilidad para integrar, desarrollar y soportar diferentes tipos de estrategias de aprendizaje, en las distintas áreas técnicas que tiene esta institución. Finalmente se recomienda al cuerpo docente de la MATIE hacer un mayor uso de este tipo de herramienta tecnológica sobre todo para sensibilizar a la población estudiantil en cuanto a los beneficios que se pueden obtener con el uso de la misma.
Descripción
Proyecto final de graduación, Maestría profesional, Maestría en Tecnología e Innovación Educativa
Palabras clave
e-Portafolio, Recursos de Aprendizaje, Enseñanza de la anatomía y fisiología humana, Tecnología Educativa