Logotipo del repositorio
 

Incidencia de las competencias emocionales, en el rendimiento académico de seis estudiantes de quinto nivel de la carrera de la Enseñanza de Arte y Comunicación Visual en la Universidad Nacional en el 2018: Un análisis desde la disciplina de Orientación

dc.contributor.advisorCascante Herrera, Idaly
dc.contributor.authorUmaña Marín, Luis Andrey
dc.contributor.authorVillalobos Benavides, Maybelyn
dc.date.accessioned2022-05-16T23:12:46Z
dc.date.available2022-05-16T23:12:46Z
dc.date.issued2020-05
dc.description.abstractLa presente investigación, analiza la incidencia de las competencias emocionales en el rendimiento académico de un grupo de estudiantes. El principal problema radica en que aun prevalecen en ciertos contextos, un modelo educativo que permite desarrollar competencias que no van más allá de la productividad, dejando de lado las competencias que le permiten un desarrollo social en todas sus dimensiones. Las competencias se formalizan en la unión del componente intelectual, el cual contempla las emociones (la cognición y emoción están conectadas en la corteza cerebral), con el de comportamiento por lo que se desarrolla en un escenario social en este caso la universidad, que vincula la experiencia y los aprendizajes que resultan de esta. Esta tesis, se ha desarrollado de acuerdo con las pautas de la investigación cualitativa, realizando una descripción detallada de las experiencias individuales subjetivas de cada participante y el significado que le atribuyen. Se tomó como escenario educativo la Escuela de Arte y Comunicación Visual de la Universidad Nacional, la cual emplea un modelo pedagógico que integra la razón con la emoción para el desarrollo de competencias. Los principales instrumentos de recolección de información fueron un grupo focal y la entrevista individual a seis estudiantes de esta carrera, seleccionados por el alto rendimiento académico según los datos proporcionados por la Unidad Académica, guardando siempre los principios éticos de respeto, bienestar, dignidad y beneficio individual de quienes participaron. De los hallazgos detectados, está la dificultad para identificar y controlar sus emociones, la fortaleza radica en la autonomía emocional al gestionar una imagen positiva de sí mismos, la competencia social y la habilidad de tomar decisiones adecuadas y asumir con responsabilidad sus consecuencias. Por otra parte, se determinó que las competencias emocionales previenen estados emocionales negativos que puedan afectar el rendimiento académico, además, brinda seguridad para involucrarse en actividades, mejorar la comunicación, y alcanzar las metas académicas propuestas.es_ES
dc.description.procedenceDivisión de Educación para el Trabajoes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/23057
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRENDIMIENTO ACADÉMICOes_ES
dc.subjectCOMPETENCIA (APTITUD)es_ES
dc.subjectEMOCIONESes_ES
dc.subjectARTESes_ES
dc.subjectESTUDIANTES UNIVERSITARIOSes_ES
dc.subjectORIENTACIÓN PROFESIONALes_ES
dc.subjectENSEÑANZA SUPERIORes_ES
dc.titleIncidencia de las competencias emocionales, en el rendimiento académico de seis estudiantes de quinto nivel de la carrera de la Enseñanza de Arte y Comunicación Visual en la Universidad Nacional en el 2018: Un análisis desde la disciplina de Orientaciónes_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
una.tesis.numero11091es_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS 11091.pdf
Tamaño:
1.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Licenciatura en Orientación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: