Influence of Mora Tree (Maclura Tinctorea) Filler on Thermal Properties of the Composite Biomaterial
Archivos
Fecha
2013-08
Autores
Nikolaeva, Svetlana
Sáenz-Arce, Giovanni
Saavedra-Arias, José
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ISMAN (Rusia)
Resumen
Abstract. The global market for biomaterials and composites could reach $ 64.7 billion by 2015 [1]. This makes it attractive to develop research in this field and contributes to the search of the new materials to reduce the environmental impacts of its use. One of the materials of this market is the polyethylene. This material has a global demand that represents around 40% of total polymer industry [2]. An example of this is the industry of Costa Rica, where for the past five years have seen an growth in sales of plastic products of about 60%, of which polyethylene is one of the most widely used polymers [3]. In order to reduce the industrial impact of the polymer, the market of the composite material is growing up, to reduce the consequences of the contamination.
Resumen. El mercado mundial de biomateriales y compuestos podría alcanzar los 64.700 millones de dólares en 2015 [1]. Esto hace atractivo desarrollar investigaciones en este campo y contribuye a la búsqueda de nuevos materiales para reducir los impactos ambientales de su uso. Uno de los materiales de este mercado es el polietileno. Este material tiene una demanda global que representa alrededor del 40% del total de la industria de polímeros [2]. Un ejemplo de esto es la industria de Costa Rica, donde durante los últimos cinco años se ha observado un crecimiento en las ventas de productos plásticos de alrededor del 60%, de los cuales el polietileno es uno de los polímeros más utilizados [3]. Para reducir el impacto industrial del polímero, está creciendo el mercado del material compuesto, para reducir las consecuencias de la contaminación.
Resumen. El mercado mundial de biomateriales y compuestos podría alcanzar los 64.700 millones de dólares en 2015 [1]. Esto hace atractivo desarrollar investigaciones en este campo y contribuye a la búsqueda de nuevos materiales para reducir los impactos ambientales de su uso. Uno de los materiales de este mercado es el polietileno. Este material tiene una demanda global que representa alrededor del 40% del total de la industria de polímeros [2]. Un ejemplo de esto es la industria de Costa Rica, donde durante los últimos cinco años se ha observado un crecimiento en las ventas de productos plásticos de alrededor del 60%, de los cuales el polietileno es uno de los polímeros más utilizados [3]. Para reducir el impacto industrial del polímero, está creciendo el mercado del material compuesto, para reducir las consecuencias de la contaminación.
Descripción
Palabras clave
MORA, PROPIEDADES, ÁRBOLES FRUTALES, FRUIT TREES, BLACKBERRY, PROPERTIES, POLÍMEROS, POLYMERS, POLIETILENO, POLYETHYLENE