Logotipo del repositorio
 

Implementación de la metodología y estándares del departamento de QA para ser aplicados en la fábrica de software de la UNA, con los cuales obtener productos de alta calidad

Fecha

2017-05

Autores

Vargas Villalobos, Rodrigo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional (Costa Rica)

Resumen

La obtención de un software con calidad como menciona (Fajardo, 2010) “implica la utilización de metodologías o procedimientos estándares para el análisis, diseño, programación y prueba del software que permitan uniformar la filosofía de trabajo, en aras de lograr una mayor confiabilidad, manutención y facilidad de prueba, a la vez que eleven la productividad, tanto para la labor de desarrollo como para el control de la calidad del software. Los requisitos del software son la base de las medidas de calidad. La falta de concordancia con los requisitos es una falta de calidad. Los estándares o metodologías definen un conjunto de criterios de desarrollo que guían la forma en que se aplica la ingeniería del software. Si no se sigue ninguna metodología siempre habrá falta de calidad. Existen algunos requisitos implícitos o expectativas que a menudo no se mencionan, o se mencionan de forma incompleta (por ejemplo el deseo de un buen mantenimiento) que también pueden implicar una falta de calidad. La política establecida debe estar sustentada sobre tres principios básicos: tecnológico, administrativo y ergonómico. El principio tecnológico define las técnicas a utilizar en el proceso de desarrollo del software. El principio administrativo contempla las funciones de planificación y control del desarrollo del software, así como la organización del ambiente o centro de ingeniería de software. El principio ergonómico define la interfaz entre el usuario y el ambiente automatizado. ” Otra idea clara mencionada por (Fernández , García , & Beltrán, 1995) , “la adopción de una buena política contribuye en gran medida a lograr la calidad del software, pero no la asegura. Para el aseguramiento de la calidad es necesario su control o evaluación”.
Obtaining quality software as mentioned (Fajardo, 2010) "implies the use of standard methodologies or procedures for the analysis, design, programming and testing of software that allow standardizing the work philosophy, in order to achieve greater reliability, maintenance and ease of testing, while increasing productivity, both for development work and for software quality control. Software requirements are the basis of quality measures. The lack of concordance with the requirements is a lack of quality. Standards or methodologies define a set of development criteria that guide the way software engineering is applied. If no methodology is followed there will always be a lack of quality. There are some implicit requirements or expectations that are often not mentioned, or mentioned incompletely (for example, the desire for good maintenance) that can also imply a lack of quality. The established policy must be based on three basic principles: technological, administrative and ergonomic. The technological principle defines the techniques to be used in the software development process. The administrative principle contemplates the functions of planning and control of software development, as well as the organization of the environment or software engineering center. The ergonomic principle defines the interface between the user and the automated environment. ” Another clear idea mentioned by (Fernández , García , & Beltrán, 1995) , “the adoption of a good policy contributes to a great extent to achieve software quality, but it does not ensure it. For quality assurance, its control or evaluation is necessary.

Descripción

Vargas Villalobos, R. (2018). Implementación de la metodología y estándares del departamento de QA para ser aplicados en la fábrica de software de la UNA, con los cuales obtener productos de alta calidad. [Tesis de Licenciatura]. Universidad Nacional, Heredia, C.R.

Palabras clave

PROGRAMAS COMPUTACIONALES, CONTROL DE CALIDAD, QUALITY CONTROL, INFORMATICA, COMPUTING, DIRECCION DE PROYECTOS

Citación