Logotipo del repositorio
 

Desarrollo y ejecución de un entorno virtual de aprendizaje : acercamiento de estudiantes de bibliotecología con la infoética

dc.contributor.authorHernández Vargas, Fernando
dc.date.accessioned2025-07-04T17:28:52Z
dc.date.available2025-07-04T17:28:52Z
dc.date.issued2021-12-09
dc.description.abstractEl presente artículo muestra el progreso de los procesos de fundamentación y desarrollo de un entorno virtual de aprendizaje (EVA), para efectos de generar un primer acercamiento entre la temática de la ética de la información y estudiantes de Licenciatura de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información (EBDI) de la Universidad Nacional de Costa Rica. Esto requirió primariamente del abordaje de los tópicos principales de la infoética y el análisis curricular del curso titulado Ética profesional impartido entre los años 2015-2019, para posteriormente idear y generar un EVA, utilizando la plataforma Moodle, fundamentado en la investigación basada en el diseño y en la enseñanza para la compresión. De esta forma, habiéndose desarrollado las cuatro sesiones que conformaron el curso, se obtuvo como uno de los principales resultados el que el estudiantado expresara la necesidad de incorporación de la infoética en procesos investigativos desde la bibliotecología, tanto en un plano individual como desde su enseñanza en educación superior.
dc.description.abstractThis article shows the progress of the processes of foundation and development of a virtual learning environment (EVA), in order to generate a first approach between the subject of information ethics and undergraduate students of the School of Library Science, Documentation and Information (EBDI) of the National University of Costa Rica. This required primarily the approach of the main topics of infoethics and the curricular analysis of the course entitled Professional Ethics taught between the years 2015-2019, to subsequently devise and generate an EVA, using the Moodle platform, based on design-based research and teaching for understanding. Thus, having developed the four sessions that made up the course, one of the main results was that the students expressed the need to incorporate infoethics in research processes from librarianship, both on an individual level and from its teaching in higher education.
dc.description.procedenceEscuela de Bibliotecología, Documentación e Información
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15359/rb.39-2.4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/32029
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceBibliotecas: Revistas de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información. Volumen 39, número 2 (julio - diciembre 2021) páginas. 1-24
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectEDUCACIÓN EN LÍNEA
dc.subjectAPRENDIZAJE
dc.subjectÉTICA
dc.subjectTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
dc.subjectONLINE EDUCATION
dc.subjectLEARNING
dc.subjectETHICS
dc.subjectINFORMATION TECHNOLOGY
dc.titleDesarrollo y ejecución de un entorno virtual de aprendizaje : acercamiento de estudiantes de bibliotecología con la infoética
dc.title.alternativeDevelopment and execution of a virtual learning environment : an approach of library science students with infoethics
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Desarrollo y ejecución de un entorno virtual de aprendizaje acercamiento de estudiantes de bibliotecología con la infoética.pdf
Tamaño:
253.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: