Logotipo del repositorio
 

Incidencia del cambio tecnológico en la diversificación de los servicios y en la organización del trabajo del Programa de Publicaciones e Impresiones de la Universidad Nacional

Fecha

2020

Autores

Silva Baltodano, Dayana
Matamoros Solórzano, Jensy
Camacho Villalobos, José Daniel
Picado Sánchez, Oscar

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

Con la aparición del internet y la generalización de su uso, la sociedad actual demanda un mayor acceso a la información, se ha modificado el concepto de empresas, las áreas destinadas a la Producciónindustrial han venido en declive y las compañías han tenido que encontrar nuevos consumidores en la red.Las nuevas tecnologías han venido revolucionado el sector de los medios de comunicación tradicionales, convirtiendo el internet en la herramienta utilizada para acceder a muchos de sus usuarios. El consumidor digital tiene características diferenciadoras respecto al consumidor tradicional. La inmediatez y rapidez en el acceso a la información y al contenido son muy importantes para este nuevo tipo de cliente, quien exige la posibilidad de consumir el contenido cómo, dónde y cuándo quiera.Un aporte adicional del desarrollo de la revolución tecnológica es la automatización de los procesos productivos, “los avances tecnológicos enfocados a la automatización en la gestión de procesos operacionales,de apoyo y administrativos han permitido una revolución realmente espectacular de las dinámicas de trabajo, ganándose en eficiencia y rapidez” (Turel. S, 2014) que como bien lo expone la autora antes mencionada han cumplido con el objetivo de facilitar latarea del operador encargado del proceso, alertando el buen o mal funcionamiento del equipo, dando la posibilidad de establecer criterios de ajuste y cambios dentro del proceso, buscando la eficacia en el uso de los recursos existentes. Un ejemplo de loanteriormente expuesto es el caso de la industria gráfica, ya que a nivel mundial la misma está migrando hacia estructuras integrales, intentando digitalizar los procesos administrativos y productivos, lo que obliga a las imprentas a implementar un nuevo enfoque buscando la simplificación de los métodos y la diversificación de la oferta de sus productos.
With the appearance of the internet and the generalization of its use, today's society demands greater access to information, the concept of companies has been modified, the areas destined for industrial production have been in decline and companies have had to find new consumers. on the net. New technologies have revolutionized the traditional media sector, turning the internet into the tool used to access many of its users. The digital consumer has differentiating characteristics compared to the traditional consumer. The immediacy and speed of access to information and content are very important for this new type of client, who demands the possibility of consuming content how, where and when they want. An additional contribution of the development of the technological revolution is automation. of production processes, "technological advances focused on automation in the management of operational, support and administrative processes have allowed a truly spectacular revolution in work dynamics, gaining in efficiency and speed" (Turel. S, 2014) that As the aforementioned author well exposes, they have fulfilled the objective of facilitating the task of the operator in charge of the process, alerting the good or bad functioning of the equipment, giving the possibility of establishing adjustment criteria and changes within the process, seeking efficiency in the process. use of existing resources. An example of the aforementioned is the case of the graphic industry, since worldwide it is migrating towards comprehensive structures, trying to digitize administrative and production processes, which forces printers to implement a new approach seeking the simplification of processes. methods and the diversification of the offer of its products.

Descripción

Palabras clave

UNIVERSIDAD NACIONAL (COSTA RICA). Programade Publicaciones e Impresiones, CAMBIO TECNOLÓGICO, TECHNOLOGICAL CHANGE, TECNOLOGÍA AVANZADA, ADVANCED TECHNOLOGY, PROGRESO TECNOLÓGICO, TECHNOLOGICAL PROGRESS, INTERNET

Citación