Logotipo del repositorio
 

Development and Evaluation of Ultrasound-Guided Navicular Bursa Injection Using the Palmarodistal Digital Approach in Horses: an Ex Vivo Study

Fecha

2015

Autores

Pascual, Ana
Lischer, Christoph
Estrada McDermott, Roberto

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Elsevier

Resumen

Navicular bursa injections are routinely used in horses with foot pain for diagnostic and therapeutic purposes. Ultrasound-guided injections to the navicular bursa have been proposed as an alternative to traditional techniques. The objective of this study was to develop an ultrasound-guided injection technique to access the navicular bursa using the palmarodistal digital approach and evaluate the success rate, total execution time, number of needle positioning, and ultrasonographic verification of bursal injection compared with contrast radiology. We hypothesized that this technique would be fast and accurate; necessitating few needle repositions and allowing real-time ultrasonographic guidance and verification of bursal injection. Overall success rate was 92.5% (37 of 40). Optimal images presented a success rate of 100% (32 of 32) and suboptimal images of 62.5% (5 of 8). Intrabursal accumulation of radiographic contrast media was correlated in 97.3% (36 of 37) of the limbs to ultrasonographic evidence of fluid and gas in the navicular bursa. Mean total execution time was 16.1 second (7.84 seconds). Mean number of needle insertions per limb was 1.23 (0.42). All the needle repositions (9 of 40) were performed within the digital cushion. Our results using cadaver limbs suggest that this approach allows a high injection success rate, high execution speed, accurate confirmation of intrabursal injection, and a low needle reposition rates. Needle repositioning within the digital cushion could minimize the number of unnecessary needle penetrations to the deep digital flexor tendon. Acquisition of suboptimal ultrasound images may preclude the use of this tech- nique because it importantly impacts the injection success rate.
Las inyecciones en la bursa navicular se utilizan habitualmente en caballos con dolor podal con fines diagnósticos y terapéuticos. Se han propuesto inyecciones guiadas por ecografía en la bursa navicular como alternativa a las técnicas tradicionales. El objetivo de este estudio era desarrollar una técnica de inyección guiada por ecografía para acceder a la bursa navicular utilizando el abordaje digital palmarodistal y evaluar la tasa de éxito, el tiempo total de ejecución, el número de posicionamientos de la aguja y la verificación ultrasonográfica de la inyección bursal en comparación con la radiología de contraste. Nuestra hipótesis era que esta técnica sería rápida y precisa, requeriría pocos cambios de posición de la aguja y permitiría la guía ultrasonográfica en tiempo real y la verificación de la inyección bursal. La tasa de éxito global fue del 92,5% (37 de 40). Las imágenes óptimas presentaron una tasa de éxito del 100% (32 de 32) y las subóptimas del 62,5% (5 de 8). La acumulación intrabursal de medio de contraste radiográfico se correlacionó en el 97,3% (36 de 37) de las extremidades con la evidencia ultrasonográfica de líquido y gas en la bursa navicular. El tiempo medio total de ejecución fue de 16,1 segundos (7,84 segundos). El número medio de inserciones de aguja por extremidad fue de 1,23 (0,42). Todos los cambios de posición de las agujas (9 de 40) se realizaron dentro de la almohadilla digital. Nuestros resultados utilizando extremidades de cadáver sugieren que este enfoque permite una alta tasa de éxito de la inyección, una alta velocidad de ejecución, una confirmación precisa de la inyección intrabursal y una baja tasa de reposicionamiento de la aguja. El reposicionamiento de la aguja dentro de la almohadilla digital podría minimizar el número de penetraciones innecesarias de la aguja en el tendón flexor digital profundo. La adquisición de imágenes de ultrasonido subóptimas puede impedir el uso de esta técnica, ya que afecta de forma importante a la tasa de éxito de la inyección.

Descripción

Palabras clave

CABALLO, HORSE, INYECCIONES (MEDICAMENTOS), ULTRASOUND DIAGNOSIS, PIE (ANATOMIA), ENFERMEDADES EQUINAS, EQUINE DISEASES, ULTRASONIDO

Citación