Logotipo del repositorio
 

Reducción del papel en oficinas gubernamentales ¿realidad alcanzable? caso del CAIC Metropolitano Oeste ICE

Fecha

2003

Autores

Porras Solano, Ana Patricia

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional (Costa Rica)

Resumen

La reducción del uso del papel es una necesidad mundial. El uso indiscriminado de los recurso naturales pone cada vez más en peligro nuestra propia sobrevivencia y las generaciones venideras heredarán un mundo degradado y con los recursos naturales agotados. La ecología no es una moda pasajera. Más tarde o más temprano el peligro será tan evidente que nos exija decidir entre cambiar de actitud o destruir por completo la vida en este planeta, arrastrándonos a nosotros mismos a la extinción. Los profesionales en informática como pobladores del mundo y expertos en la tecnología de información estamos llamados a imponer un cambio, pues esta problemática es de todos.
Reducing the use of paper is a global necessity. The indiscriminate use of natural resources increasingly endangers our own survival and future generations will inherit a degraded world with depleted natural resources. Ecology is not a passing fad. Sooner or later the danger will be so evident that it requires us to decide between changing our attitude or completely destroying life on this planet, dragging ourselves to extinction. As people in the world and as experts in information technology, IT professionals are called to impose a change, since this problem belongs to everyone.

Descripción

Porras Solano, A. (2003). Reducción del papel en oficinas gubernamentales ¿realidad alcanzable? caso del CAIC Metropolitano Oeste ICE. [Tesis de Licenciatura] Universidad Nacional, Costa Rica.

Palabras clave

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD, PAPEL, PAPER, FLUJO DE INFORMACIÓN, INFORMATION FLOW, AUTOMATIZACION

Citación