Logotipo del repositorio
 

Inclusión y vivencia de los derechos humanos y educación en valores en la formación humanista

Fecha

2020-07

Autores

Vega García, Heidy
Mora Arias, Jaime

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Estudios Generales, Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

Este artículo presenta el desarrollo de una investigación exploratoria, la cual se llevó a cabo durante los años 2018 y 2019. La finalidad fue conocer de qué forma los derechos humanos y los valores están presentes en algunos cursos del Centro de Estudios Generales (CEG), el Colegio Humanístico Costarricense y en la Maestría en Humanismo, Sociedad y Ambiente del CEG. El estudio se realizó como parte de las actividades del Proyecto Educación en Valores y Derechos Humanos en la Formación Docente de la Agencia de Cooperación Alemana (DAAD) desarrollado por la Universidad de Ösnabruck, la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional (CEG-CIDE). Durante el 2019, cada universidad desarrolló el análisis documental de los programas y la aplicación de los grupos focales y de los cuestionarios en las unidades académicas seleccionadas. En el caso de la Universidad Nacional, para el análisis documental, se trabajó con los programas de los cursos del Colegio Humanístico Costarricense equiparables con los del Centro de Estudios Generales, correspondientes al área de profundización del 2018 y que fueron parte de un plan piloto. También se trabajó con los programas de los cursos del Centro de Estudios Generales y con los de la Maestría en Humanismo, Sociedad y Ambiente. Los resultados evidencian que la temática de derechos humanos y valores está presente de forma implícita en la mayoría de los programas de los cursos analizados. Se recomienda explicitar estos temas y abordarlos intencionadamente en los cursos, de manera que se logre mayor coherencia entre la teoría humanista con la práctica en el aula.
This article presents the development of an exploratory research, which was conducted during 2018 and 2019. The purpose was to learn how human rights and values are present in some courses of the Centro de Estudios Generales (CEG), the Colegio Humanístico Costarricense and in the Master's Degree in Humanism, Society and Environment of the CEG. The study was conducted as part of the activities of the Education in Values and Human Rights in Teacher Training Project of the German Cooperation Agency (DAAD) developed by the University of Ösnabruck, the University of Costa Rica and the National University (CEG-CIDE). During 2019, each university developed the documentary analysis of the programs and the application of focus groups and questionnaires in the selected academic units. In the case of the National University, for the documentary analysis, work was done with the programs of the courses of the Costa Rican Humanistic College comparable to those of the Center for General Studies, corresponding to the area of deepening of 2018 and that were part of a pilot plan. We also worked with the programs of the courses of the Center for General Studies and with those of the Master's Degree in Humanism, Society and Environment. The results show that the theme of human rights and values is implicitly present in most of the programs of the courses analyzed. It is recommended that these themes be made explicit and intentionally addressed in the courses, in order to achieve greater coherence between humanistic theory and classroom practice.

Descripción

Palabras clave

DERECHOS HUMANOS, EDUCACION HUMANISTICA, ENSEÑANZA SUPERIOR, VALORES SOCIALES, HUMAN RIGHTS, HUMANISTIC EDUCATION, HIGHER EDUCATION, SOCIAL VALUES

Citación

Colecciones