Logotipo del repositorio
 

Las representaciones sociales en las prácticas docentes del profesorado de Estudios Sociales en el Proyecto Educativo Tierra Fértil: Un estudio de caso desde la teoría interseccional

Fecha

2021-08

Autores

López De La O, Génesis
Grieco Agüero, María Deyanira
Peraza Orellana, Luis Alfonso

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

El presente proyecto de investigación busca analizar las representaciones sociales en la práctica docentes del profesor de Estudios Sociales en el Proyecto Educativo Tierra Fértil. El mismo se enmarca en la investigación socioeducativa y parte de la Licenciatura en la Enseñanza de los Estudios Sociales y la Educación Cívica, bajo la modalidad de Seminario de Graduación. Este presenta por eje de investigación: Los Estudios Sociales y La Educación Cívica para el Nuevo Milenio, desafíos desde una Perspectiva crítica, respondiendo al problema de investigación: ¿Cómo influyen las representaciones sociales construidas en la experiencia de vida del docente de Estudios Sociales del Proyecto Educativo Tierra Fértil en su práctica docente? Se sustenta, teóricamente, en la teoría interseccional, las representaciones sociales, los Estudios Sociales y la Educación No Formal en espacios urbanos. Metodológicamente, parte del paradigma Naturalista, enfoque cualitativo, diseño de investigación narrativo y tipo de estudio analítico interseccional. En la aplicación de instrumentos para la recolección de información se utilizó observación e historia de vida. En última instancia, para el contraste de la información se emplea el análisis interseccional. De esta manera se logró identificar una clara relación entre la experiencia de vida del docente participante y su práctica docente, en tanto las representaciones sociales que le atraviesan desde su infancia, se ponen de manifiesto al ejercer como profesor de Estudios Sociales.
This research project seeks to analyze the social representations in the teaching practice of the professor of Social Studies in the Educational Project Tierra Fértil. It is part of the socio-educational research and part of the Bachelor's Degree in Teaching Social Studies and Civic Education, under the modality of Graduation Seminar. This presents by axis of research: Social Studies and Civic Education for the New Millennium, challenges from a critical perspective, responding to the research problem: How do the social representations constructed influence the life experience of the Social Studies teacher of the Project Educativo Tierra Fertil in its teaching practice? Theoretically, it is based on intersectional theory, social representations, Social Studies and Non-Formal Education in urban spaces. Methodologically, part of the Naturalist paradigm, qualitative approach, narrative research design and type of intersectional analytical study. In the application of instruments for the collection of information, observation and life history were used. Ultimately, intersectional analysis is used to contrast the information. In this way, it was possible to identify a clear relationship between the life experience of the participating teacher and his teaching practice, while the social representations that have passed through him since his childhood are revealed when he works as a Social Studies teacher.

Descripción

Palabras clave

CONDICIONES SOCIALES, ESTUDIOS SOCIALES, ESTUDIOS DE CASOS, SOCIAL CONDITIONS, SOCIAL STUDIES, CASE STUDIES

Citación