Sand consumption by Hoffmann´s two-toed sloth (Choloepus hoffmanni) at Cahuita National Park, Costa Rica
Fecha
2023
Autores
Duran Apuy, Alejandro
Mora, José Manuel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Asociación Mexicana de Mastozoología A.C. (México)
Resumen
Abstract. Mineral licking has been reported in most herbivorous mammal taxa; however, the frequency of mineral lick use by Pilosa at ground level in the wild is rare. Hoffmann's two-toed sloth (Choloepus hoffmanni), an herbivorous Pilosa species, is nocturnal and arboreal. We present the first case of saline sand consumption by a Hoffmann's two-toed sloth in Costa Rica. The observations occurred at Cahuita National Park, Limón, Costa Rica, on October 11, 2022, at 21:20 hr. We observed a sloth hanging from the base of a water apple tree (Syzygium malaccense), with its head pointing downward upon discovery. Pictures and notes were taken during the event. The sloth securely suspended itself from a lateral branch of the main tree trunk. In this position, it brought its snout nearly in contact with the ground and proceeded to lick the saline sand several times. The sequence of actions, including suspension from the branch, intermittent licking, and recommencement of climbing, transpired over a span of approximately 5 minutes. The case we present here involves the consumption of saline sand rather than licking of rocks. Our observations were conducted during the nighttime when potential sloth predators are active. Clearly, further foundational research is needed to understand these basic aspects of sloth´s natural history. Mineral licking by sloths might constitute an infrequent conduct, although essential to provide individuals with vital nutrients.
Resumen. El lamido de minerales ha sido reportado en la mayoría de los taxones de mamíferos herbívoros; sin embargo, la frecuencia de uso de saladeros por los Pilosa es rara. El perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni), una especie herbívora de Pilosa, es nocturna y arborícola. Presentamos el primer caso de consumo de arena salina por parte de este perezoso en Costa Rica. Las observaciones tuvieron lugar en el Parque Nacional Cahuita, Limón, Costa Rica, el 11 de octubre de 2022, a las 21:20 hr. Observamos a un perezoso colgando de la base de un árbol de manzana de agua (Syzygium malaccense), con la cabeza apuntando hacia abajo al ser descubierto. Se tomaron fotografías y notas durante el evento. El perezoso se suspendió firmemente de una rama lateral del tronco principal del árbol. En esta posición, acercó su hocico casi al contacto con el suelo y procedió a lamer la arena salina varias veces. La secuencia de acciones, incluida la suspensión de la rama, el lamer intermitente y la reanudación de la escalada, transcurrió en un lapso de aproximadamente 5 minutos. El caso que presentamos aquí involucra el consumo de arena salina en vez de lamer rocas. Nuestras observaciones se llevaron a cabo durante la noche, cuando potenciales depredadores de perezosos están activos. Se necesita investigación fundamental adicional para comprender estos aspectos básicos de los perezosos. Lamer minerales por parte de los perezosos podría ser una conducta infrecuente, aunque esencial para proporcionar a los individuos nutrientes vitales.
Resumen. El lamido de minerales ha sido reportado en la mayoría de los taxones de mamíferos herbívoros; sin embargo, la frecuencia de uso de saladeros por los Pilosa es rara. El perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni), una especie herbívora de Pilosa, es nocturna y arborícola. Presentamos el primer caso de consumo de arena salina por parte de este perezoso en Costa Rica. Las observaciones tuvieron lugar en el Parque Nacional Cahuita, Limón, Costa Rica, el 11 de octubre de 2022, a las 21:20 hr. Observamos a un perezoso colgando de la base de un árbol de manzana de agua (Syzygium malaccense), con la cabeza apuntando hacia abajo al ser descubierto. Se tomaron fotografías y notas durante el evento. El perezoso se suspendió firmemente de una rama lateral del tronco principal del árbol. En esta posición, acercó su hocico casi al contacto con el suelo y procedió a lamer la arena salina varias veces. La secuencia de acciones, incluida la suspensión de la rama, el lamer intermitente y la reanudación de la escalada, transcurrió en un lapso de aproximadamente 5 minutos. El caso que presentamos aquí involucra el consumo de arena salina en vez de lamer rocas. Nuestras observaciones se llevaron a cabo durante la noche, cuando potenciales depredadores de perezosos están activos. Se necesita investigación fundamental adicional para comprender estos aspectos básicos de los perezosos. Lamer minerales por parte de los perezosos podría ser una conducta infrecuente, aunque esencial para proporcionar a los individuos nutrientes vitales.
Descripción
Palabras clave
HERBÍVOROS, MEGALONYCHIDAE, MINERALES, SAL, HERBIVORES, SALT, MINERALS