The Fragility of Labour Corridors to Costa Rica and the United States: Precarious Migrant Workers in Central America
Fecha
2021-09-30
Autores
Morales-Gamboa, Abelardo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
Central American migration flows take place mostly through two main corridors: the northern corridor to the United States, and the southern corridor to Costa Rica. Using the concept of fragility, in this article I analyse how migration combines the precarity and vulnerability that Central American workers face, both in their home country and in the corridors toward the destination labour markets. Their movements and the conditions they encounter reflect a new scale of local and transnational labour relationships. Migrant workers constitute a segment of the workforce in transnational corridors, which circulates between several informal activities but also among key sectors of the formal economy; the latter often takes advantage of their social, occupational and even legal difficulties.
Los flujos migratorios centroamericanos se producen principalmente a través de dos corredores principales: el corredor norte hacia Estados Unidos y el corredor sur hacia Costa Rica. Utilizando el concepto de fragilidad, en este artículo analizo cómo la migración combina la precariedad y la vulnerabilidad que enfrentan los trabajadores centroamericanos, tanto en su país de origen como en los corredores hacia los mercados laborales de destino. Sus movimientos y las condiciones que encuentran reflejan una nueva escala de relaciones laborales locales y transnacionales. Los trabajadores migrantes constituyen un segmento de la fuerza laboral en los corredores transnacionales, que circula entre diversas actividades informales, pero también entre sectores clave de la economía formal; estos últimos a menudo se aprovechan de sus dificultades sociales, laborales e incluso legales.
Los flujos migratorios centroamericanos se producen principalmente a través de dos corredores principales: el corredor norte hacia Estados Unidos y el corredor sur hacia Costa Rica. Utilizando el concepto de fragilidad, en este artículo analizo cómo la migración combina la precariedad y la vulnerabilidad que enfrentan los trabajadores centroamericanos, tanto en su país de origen como en los corredores hacia los mercados laborales de destino. Sus movimientos y las condiciones que encuentran reflejan una nueva escala de relaciones laborales locales y transnacionales. Los trabajadores migrantes constituyen un segmento de la fuerza laboral en los corredores transnacionales, que circula entre diversas actividades informales, pero también entre sectores clave de la economía formal; estos últimos a menudo se aprovechan de sus dificultades sociales, laborales e incluso legales.
Descripción
Palabras clave
MIGRACIÓN, CONDICIONES DE TRABAJO, TRABAJADORES, ASPECTOS SOCIALES, SECTOR INFORMAL, MIGRATION, WORKING CONDITIONS, WORKERS, SOCIAL ASPECTS, INFORMAL SECTOR
