Venezuelan Equine Encephalitis, Peruvian Amazon, 2020
Archivos
Fecha
2025
Autores
Piche-Ovares, María Marta
García Mendoza, Maria Paquita
Moreira Soto, Andres
Fischer, Carlo
Brünink, Sebastian
Figueroa Romero, Maribel Dana
Merino Sarmiento, Nancy Susy
Marcelo Ñique, Adolfo Ismael
Málaga Trillo, Edward
Gatty Nogueir, Miladi
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Center for Diseases Control and Prevention
Resumen
We screened 1,972 febrile patients from the Peruvian Amazon in 2020–2021 for Venezuelan equine encephalitis virus (VEEV). Neutralizing antibody detection rate was 3.9%; 2 patients were PCR positive. Genome identity compared to Peru VEEV subtype ID strains was 97.6%–98.1%. Evidence for purifying selection and ancestry ≈54 years ago corroborated VEEV endemicity.
Entre 2020 y 2021, examinamos a 1972 pacientes febriles de la Amazonía peruana para detectar el virus de la encefalitis equina venezolana (VEEV). La tasa de detección de anticuerpos neutralizantes fue del 3,9 %; dos pacientes dieron positivo en la PCR. La identidad del genoma en comparación con las cepas del subtipo ID del VEEV de Perú fue del 97,6 %-98,1 %. Las pruebas de selección purificadora y de un ancestro común hace ≈54 años corroboraron la endemicidad del VEEV.
Entre 2020 y 2021, examinamos a 1972 pacientes febriles de la Amazonía peruana para detectar el virus de la encefalitis equina venezolana (VEEV). La tasa de detección de anticuerpos neutralizantes fue del 3,9 %; dos pacientes dieron positivo en la PCR. La identidad del genoma en comparación con las cepas del subtipo ID del VEEV de Perú fue del 97,6 %-98,1 %. Las pruebas de selección purificadora y de un ancestro común hace ≈54 años corroboraron la endemicidad del VEEV.
Descripción
Palabras clave
PERU, ENCEFALITIS, CABALLOS, VIROLOGIA VETERINARIA, HORSES, ENCEPHALITIS, VETERINARY VIROLOGY