La educación física: Derecho a una educación de calidad.
Fecha
2023-05-29
Autores
Anchía-Umaña, Irina.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
El derecho a la educación como derecho humano y la educación física como la disciplina que enseña a nivel corporal. Propósito: Exponer el derecho a una educación física de calidad .Desarrollo: El ser humano es un ente biológico inmerso en un ambiente físico. Por las condiciones de su biología, debería crear movimiento para garantizar su permanencia, satisfacer sus necesidades primordiales y llevar a cabo todas las características de un ser vivo. Fuera de la esfera biológica, necesita tener relación con su medio circundante y otros seres, con lo cual de viene necesidades que puede cubrir mediante el movimiento, como son las necesidades psico-sociales. De esta forma, mediante el movimiento, las personas se relacionan con su medio ambiente y con sus similares, solventando con esto necesidades que les permiten subsistir y existir, siendo el movimiento parte inherente de la raza humana .Conclusión: Promover una enseñanza a nivel físico como parte de un derecho humano, con el objeto de educar a lo largo del curso de vida y con esto contribuir al desarrollo integral del ser humano mediante una educación física
Descripción
Artículo Científico
Palabras clave
EDUCACIÓN FÍSICA, ENSEÑAR, APRENDER, EDUCAR