Logotipo del repositorio
 

Aspectos que intervienen antes y durante el desarrollo de un proyecto de extensión en el espacio rural, que facilitan o dificultan la articulación interuniversitaria e interinstitucional

dc.contributor.authorLezcano Calderón, Sandra
dc.date.accessioned2025-06-25T16:44:19Z
dc.date.available2025-06-25T16:44:19Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCompiladoras: Leidy Jiménez Dalorzo, Leda Lilly Díaz Gamboa, Guiselle Blanco Chavarría, Marianela Navarro Valverde, Elena Montoya Ureña ; Serie: Democratizando experiencias de extensión universitaria ; tomo 1
dc.description.abstractLa articulación interinstitucional es una aspiración de la institucionalidad pública, incluyendo universidades, para el desarrollo de un país y una región; sin embargo, cómo lograrlo ha sido una constante búsqueda. El presente documento sintetiza aquellos aspectos que incidieron en la articulación de proyectos de extensión entre universidades, y entre universidades e instituciones públicas en una experiencia desarrollada por el Programa de Regionalización Interuniversitaria del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), en la Región Chorotega en Costa Rica. Se concluye que la articulación inicia previamente a la formulación de un proyecto, lo cual implica claridad conceptual en lo que se entiende por articulación, directrices, seguimiento de los procesos, discusión entre las partes y conocimiento del contexto. Durante el proceso es indispensable el conocimiento de los procedimientos de la institucionalidad que se representa, así como de los procedimientos que tienen con quienes nos articulamos, pero, sobre todo, demanda respeto entre las partes y una capacidad de desarrollo de relaciones de confianza, pues si bien es cierto que cada uno representa instituciones ante todo somos seres humanos. La metodología utilizada fue la sistematización de experiencias, la cual implica la definición del objeto, objetivo y eje, lo cual determinó qué aspectos serían relevantes para llevar a cabo la reconstrucción histórica, así como la reflexión crítica y las conclusiones.
dc.description.abstractInteragency articulation is an aspiration of public institutions, including universities, for the development of a country or a region. However, how to achieve it has been a constant search. This paper summarizes those aspects that influenced in articulating extension projects among universities and among universities with public institutions, in an experience carried by the Programa de Regionalización Interuniversitaria of the Consejo Nacional de Rectores (CONARE) in the Chorotega region, Costa Rica. It is concluded that articulation begins prior of formulating a project, which involves conceptual clarity on what is meant by coordination, guidelines, following of processes, discussion among parties involved and context awareness. The process requires knowledge of the procedures of the represented institution, as well as the procedures that have to comply the counterparts, but above all requires respect among parties and the development of trust, because even though it is true that each one represents and institution, above all we are human beings. The methodology used was the systematization of experiences, which involves the definition of an object, objective and axis, which defines what aspects would be relevant for historical reconstruction, as well as the critical analysis and conclusions.
dc.description.procedenceVicerrectoría de Extensión
dc.description.procedenceSede Regional Chorotega
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.isbn978-9968-831-21-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/31883
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial del Norte
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceSistematización de experiencias: una mirada al trabajo interuniversitario desde la extensión y la acción social
dc.subjectREGIONALIZACIÓN
dc.subjectPROYECTOS EDUCACIONALES
dc.subjectREGIÓN HUETAR NORTE (COSTA RICA)
dc.subjectEXTENSIÓN UNIVERSITARIA
dc.subjectREGIONALIZATION
dc.subjectEDUCATIONAL PROJECTS
dc.subjectUNIVERSITY EXTENSION
dc.subjectHUETAR NORTE REGION (COSTA RICA)
dc.titleAspectos que intervienen antes y durante el desarrollo de un proyecto de extensión en el espacio rural, que facilitan o dificultan la articulación interuniversitaria e interinstitucional
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
17 Aspectos que intervienen antes y durante el desarrollo de un proyecto de extensión en el espacio rural.pdf
Tamaño:
1.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: