Logotipo del repositorio
 

Redes de Información nacionales e internacionales

dc.contributor.authorMiranda Arguedas, Alice
dc.date.accessioned2025-05-27T17:51:45Z
dc.date.available2025-05-27T17:51:45Z
dc.date.issued1990-07-01
dc.description.abstractLa pedagogía universitaria debe tener la información y el conocimiento como elemento fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje para mejorar la calidad del trabajo académico. Las telecomunicaciones permiten la transferencia de información, en pocos minutos ésta puede pasar de un centro de almacenamiento a un usuario situado a distancia. Esta recuperación de información en linea ha revolucionado muchos aspectos de su accesibilidad y tiene importantes consecuencias para la disponibilidad de la información en todo el mundo porque puede adaptarse a bases de datos internas o externas. Para este acceso a la información, la tecnología de la información ofrece canales y medios de comunicación sofisticados que permiten una comunicación eficiente y rápida. Se pueden mencionar el correo electrónico, el videotexto, las redes académicas de telecomunicaciones como BITNET e INTERNET. La tecnología de la información ha hecho que se introduzcan computadoras con mayor capacidad de almacenamiento y a más bajo costo lo que ha provocado una verdadera revolución en este aspecto. Como ejemplo tenemos las bases de datos
dc.description.abstractUniversity pedagogy must have information and knowledge as a fundamental element in the teaching and learning process to improve the quality of academic work. Telecommunications allow the transfer of information, in a few minutes it can pass from a storage center to a user located at a distance. This online information retrieval has revolutionized many aspects of its accessibility and has important consequences for the availability of information worldwide because it can be adapted to internal or external databases. For this access to information, information technology offers sophisticated channels and means of communication that allow efficient and rapid communication. These include electronic mail, videotext, academic telecommunication networks such as BITNET and INTERNET. Information technology has led to the introduction of computers with greater storage capacity and at lower cost, which has caused a true revolution in this aspect. As an example we have the databases
dc.description.procedenceEscuela de Bibliotecología, Documentación e Información
dc.identifier.issn1409-3049
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/31199
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceBibliotecas: Revistas de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información. Volumen 8, número 2 (Julio-diciembre 1990) páginas. 2-10
dc.subjectAMERICA LATINA
dc.subjectBIBLIOTECAS
dc.subjectGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
dc.subjectREDES DE INFORMACIÓN
dc.subjectLATIN AMERICA
dc.subjectLIBRARIES
dc.subjectINFORMATION MANAGEMENT
dc.subjectINFORMATION NETWORKS
dc.titleRedes de Información nacionales e internacionales
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Redes de Información nacionales e internacionales.pdf
Tamaño:
3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones