Logotipo del repositorio
 

Evaluación del crecimiento y la sobrevivencia del ostión Magallana gigas (sinónimo Crassostrea gigas) (Thunberg 1793) cultivado en Isla de Chira y Costa de Pájaros, Golfo de Nicoya - Costa Rica

Fecha

2025-02-19

Autores

Arias Valverde, Sidey

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional (Costa Rica)

Resumen

Resumen. Durante junio de 2018 a febrero de 2019, se evaluó mensualmente el crecimiento y la sobrevivencia de Magallana gigas (sinónimo Crassostrea gigas). La investigación se realizó en las Áreas Marinas de Pesca Responsable: Montero-Palito (EST9) y Costa de Pájaros (EST22), ubicadas en la zona interna y media del Golfo de Nicoya respectivamente; 10000 semillas de ostra calibre 4,6 mm fueron confinadas en bolsas de 0,5 m de diámetro a una densidad inicial de 2000 indiv / bolsa; suspendidas dentro de una linterna en un sistema de cultivo tipo long line, durante 251 días; la densidad fue ajustada según la talla registrada in situ; a la vez se monitoreó la temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, pH, profundidad Secchi, clorofila a, sólidos totales en suspensión y CaCO3 en solución. La prueba de Fisher reveló una diferencia significativa en el crecimiento entre las poblaciones de ambas estaciones (0,007; p <0,05); con base a la talla promedio alcanzada por las ostras al término de los 251 días, se informa que ninguna población alcanzó la talla comercial de ≥ 65 mm al final del estudio. El ANOVA mostró una diferencia significativa (0,02016; p < 0,05) en la sobrevivencia entre las poblaciones de la EST9 y EST22, correspondiente al 51 % y 28 %, respectivamente; una gametogénesis temprana se observó en ambos sitios; la relación de sexos (M:H) fue muy parecida en las estaciones (3:1 EST9 y 4:1 EST22). Los resultados obtenidos en esta investigación revelaron que las variables ambientales se encuentran entre el rango de tolerancia de M. gigas. Sin embargo, se requiere dar seguimiento a las variables ambientales en un periodo más prolongado de tiempo, que permita a los productores estructurar las campañas de producción, cosechas y ventas; es importante que los protocolos antifowling se mantengan y se considere una precría para incrementar la sobrevivencia y el crecimiento.
Abstract. During June 2018 to February 2019, the growth and survival of Magallana gigas (synonym Crassostrea gigas) was assessed monthly. The research was conducted in the Responsible Fishing Marine Areas: Montero-Palito (EST9) and Costa de Pájaros (EST22), located in the inner and middle Gulf of Nicoya respectively; 10000 oyster seeds caliber 4.6 mm were confined in 0.5 m diameter bags at an initial density of 2000 indiv / bag; suspended inside a lantern in a long line culture system for 251 days; density was adjusted according to the size recorded in situ; temperature, salinity, dissolved oxygen, pH, Secchi depth, chlorophyll a, total suspended solids and CaCO3 in solution were monitored. Fisher's test revealed a significant difference in growth between populations at both stations (0.007; p<0.05); based on the average size attained by oysters at the end of 251 days, it is reported that no population reached the commercial size of ≥ 65 mm at the end of the study. El ANOVA mostró una diferencia significativa (0,02016; p < 0,05) en la sobrevivencia entre las poblaciones de la EST9 y EST22, correspondiente al 51 % y 28 %, respectivamente; una gametogénesis temprana se observó en ambos sitios; la relación de sexos (M:H) fue muy parecida en las estaciones (3:1 EST9 y 4:1 EST22). Los resultados obtenidos en esta investigación revelaron que las variables ambientales se encuentran entre el rango de tolerancia de M. gigas. However, environmental variables need to be monitored over a longer period of time to allow growers to structure production, harvest and sales campaigns; it is important that anti-fowling protocols are maintained and pre-breeding is considered to increase survival and growth.

Descripción

Arias Valverde, S. (2025). Evaluación del crecimiento y la sobrevivencia del ostión Magallana gigas (sinónimo Crassostrea gigas) (Thunberg 1793) cultivado en Isla de Chira y Costa de Pájaros, Golfo de Nicoya - Costa Rica. [Tesis de Maestría]. Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica.

Palabras clave

CRÍA DE MOLUSCOS, CRASSOSTREA GIGAS, GOLFO DE NICOYA (COSTA RICA), OSTRA, CURLY OYSTER, CONDITION INDEX, SHELLFISH FARMING, ISLA DE CHIRA (COSTA RICA)

Citación