Logotipo del repositorio
 

Sistematización del proceso en el acceso y utilización de la tecnología en curso de convivencia comunitaria rural de la Escuela de Ciencias Agrarias en el periodo 2018-2022

Fecha

2024

Autores

Arboleda Julio, Esteban

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Editorial del Norte

Resumen

Este documento es una sistematización respecto a la convivencia comunitaria rural para estudiantes de IV nivel de la carrera de agronomía de la Escuela de Ciencias Agrarias (ECA) de la Universidad Nacional (UNA). El objetivo es contribuir a la reflexión teórica-metodológica de la ECA con conocimientos surgidos de las experiencias para el involucramiento de las personas estudiantes en la ruralidad. La metodología se llevó bajo la reflexión de la experiencias vividas y aprendizajes para contribuir a la meditación teórica-metodológica con estudiantado en la recopilación y análisis de información, reflexión participativa y sistematización de aprendizajes. Los resultados se dan en un periodo de cinco años; en el 2018, participaron cuarenta y dos estudiantes en el territorio de Cachi y el valle de Orosi; en el 2019, veinticuatro estudiantes en el territorio de Tierra Blanca de Cartago; en el 2020, cuarenta y dos estudiantes en las comunidades donde residen los estudiantes; para el 2021, dieciocho estudiantes en el territorio del cantón Nandayure y para el 2022, cincuenta y un estudiantes en el territorio del cantón León Cortés. Se deben promover espacios de reflexión y discusión sobre los aprendizajes para mejorar la formación de los estudiantes.
This systematization refers to rural community coexistence for students of the fourth level of the Agronomy career of the Escuela de Ciencias Agrarias (ECA) of the Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). The objective is to contribute to the theoretical-methodological reflection of the ECA with knowledge arising from the experiences for the involvement of students in rural areas. The methodology was carried out under the reflection of lived experiences and learnings to contribute to theoretical-methodological meditation with students in the collection and analysis of information, participatory reflection, and systematization of learning. The results are given over a period of 5 years; in 2018, 42 students participated in the territory of Cachi and the Orosi Valley; in 2019, 24 students participated in the territory of Tierra Blanca de Cartago; in 2020, 42 students participated in the communities where the students live; by 2021, 18 students participated in the territory of the canton of Nandayure and for 2022, 51 students participated in the territory of the canton of León Cortes. Spaces for reflection and discussion on learning should be promoted to improve the training of students.

Descripción

Compilador: Luis Diego Mora Morales / Serie: Democratizando experiencias de extensión universitaria ; tomo 9

Palabras clave

DESARROLLO RURAL, EXTENSIÓN AGRÍCOLA, CONVIVENCIA, PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL, TECNOLOGÍA, RURAL DEVELOPMENT, AGRICULTURAL EXTENSION, COEXISTENCE, STUDENT PARTICIPATION, TECHNOLOGY

Citación