Proceso de regulación emocional en el afrontamiento de demandas deportivas y académicas presentes en la experiencia de vida universitaria de estudiantes participantes en equipos deportivos representativos de la Universidad Nacional
Fecha
2024-07
Autores
Hosbun Rojas, Llobelky María
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
El siguiente estudio fue desarrollado por medio de la revisión de distintas investigaciones que permitieron la construcción del tema de interés. El propósito general planteado fue analizar el proceso de regulación emocional en el afrontamiento de demandas presentes en la experiencia de vida universitaria de estudiantes-deportistas participantes en equipos deportivos representativos de la Universidad Nacional. La metodología llevada a cabo partió de un paradigma naturalista, desde una investigación cualitativa y con un enfoque fenomenológico. Como técnicas para la generación y obtención de la información para la investigación se aplicó una entrevista semiestructurada a participantes y un grupo focal a entrenadores de equipos deportivos representativos de la Universidad Nacional. Seguidamente, el análisis de la información se realizó por medio del método de Taylor y Bogdan. Posteriormente se realizó el tratamiento de la información obtenida a partir del método de análisis de Taylor y Bogdan. Las categorías de análisis se plantearon según los propósitos del estudio. Luego del análisis realizado se concluye que el proceso de regulación emocional de personas estudiantes deportistas universitarias está caracterizado por ser complejo, ya que integra el sistema de creencias de cada persona, el procesamiento de sus respuestas emocionales y las estrategias que utilice para gestionar cada una de sus experiencias y retos del contexto, lo cual indica que dependiendo de la gestión que realice cada persona de estos elementos, logrará afrontar sus experiencias de forma saludable o no saludable. Finalmente, al considerar los resultados se realizan recomendaciones a las diferentes instancias que principalmente
promueven los procesos de educación emocional, prevención y desarrollo humano.
Descripción
Palabras clave
EMOCIONES, EQUIPO DEPORTIVO, ENSEÑANZA SUPERIOR, EMOTIONS, SPORTS TEAM, HIGHER EDUCATION