Logotipo del repositorio
 

Etnomatemática y Acción Pedagógica: tecnología y privados de libertad

Fecha

2019

Autores

Cortés Vargas, Victor Hugo
Gavarrete Villaverde, María Elena

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Comité Organizador Local e Internacional

Resumen

La población privada de libertad constituye un grupo diferenciado en exclusión, cuyas posibilidades de reintegración social son viables. Ante este panorama, tomando los referentes del Programa Internacional de Etnomatemáticas, se describe un proceso de investigación que pretende adaptar los procesos de enseñanza-aprendizaje de la matemática al contexto de los centros penitenciarios a través del uso de la tecnología, con la intención de atenuar la exclusión social de los privados de libertad al terminar el periodo de su condena. Los resultados de la investigación muestran que es viable desarrollar actividades de integración con este grupo diferenciado a través de la tecnología.
The population deprived of liberty constitutes a differentiated group in exclusion, whose possibilities of social reintegration are viable. Given this panorama, taking the references of the International Program of Ethnomathematics, a research process is described, that aims to adapt the teaching-learning processes of mathematics to the context of prisons using technology, with the intention of attenuating the social exclusion of those deprived of liberty at the end of the period of their sentence. The research results show that it is feasible to develop integration activities with this differentiated group through technology.

Descripción

Palabras clave

ETNOMATEMÁTICAS, TECNOLOGÍA, PRISIONEROS, ETHNOMATHEMATICS, TECNOLOGY, JAIL PEOPLE

Citación

Colecciones