Modified abaxial sesamoid nerve block provides enhanced proximal diffusion compared to basisesamoid block and lower proximal diffusion than traditional low plantar nerve block in equine hind limbs: ex vivo and in vivo study
Fecha
2023
Autores
Alvarado, Genner J.
Vargas, Jose
Vargas, Diana
Chacón, Randall
Razquin, Patricio
Estrada McDermott, Roberto
Vargas Araya, Alejandro
Vindas Bolaños, Rafael Angel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
AVMA
Resumen
OBJECTIVE
To determine the proximal diffusion distance of radiopaque contrast medium and mepivacaine/methylene blue
solution and incidence of inadvertent intrasynovial and intravascular injections of modified sesamoid nerve block
(MASB) when compared with traditional plantar nerve analgesia techniques of the equine distal hind limb.
SAMPLE
Ex vivo model: 18 hind limbs; and in vivo model: 5 horses in a crossover study.
METHODS
In the ex vivo model, a mepivacaine/methylene blue solution was used to compare the diffusion distance between
MASB, basisesamoid block (BSB), and traditional low plantar block (TLPB). Ten minutes after injection, skin was dissected and proximal diffusion distance of the dye patch was measured. In the in vivo model, both hind limbs were
injected with radiopaque contrast medium with either MASB or TLPB. Ten minutes after injection, a radiograph was
acquired and the proximal diffusion of the contrast medium patch was measured.
RESULTS
In the ex vivo model, solution proximal diffusion distance for MASB was significantly longer than BSB (P < .050) and
significantly shorter than TLPB (P < .050). Both techniques reached the proximal aspect of DFTS similarly (P = .289),
and no difference in the incidence of intrasynovial or intravascular injections was observed (P = .292). In the in vivo
model, contrast medium proximal diffusion of MASB was significantly shorter than TLPB (P < .050). The proportion
of injections that diffused subcutaneously to the proximal aspect of the proximal pouch of the DFTS was not significantly different between techniques (P = .136). No difference in the incidence of DFTS intrasynovial or intravascular
injections was observed (P = .305).
CLINICAL RELEVANCE
MASB presented significantly more proximal diffusion than BSB and less proximal diffusion than TLPB, consistently
reached the proximal aspect of DFTS, and presented a very low risk of intrasynovial and intravascular injections
OBJETIVO Determinar la distancia de difusión proximal del medio de contraste radiopaco y la solución de mepivacaína/azul de metileno mepivacaína/azul de metileno y la incidencia de inyecciones intrasinoviales e intravasculares inadvertidas del bloqueo del nervio sesamoideo modificado (MASB) en comparación con las técnicas tradicionales de analgesia del nervio plantar del miembro posterior distal equino. MUESTRA Modelo ex vivo: 18 miembros posteriores; y modelo in vivo: 5 caballos en un estudio cruzado. MÉTODOS En el modelo ex vivo, se utilizó una solución de mepivacaína/azul de metileno para comparar la distancia de difusión entre MASB, el bloqueo basoesamoideo (BSB) y el bloqueo plantar bajo tradicional (TLPB). Diez minutos después de la inyección, se disecó la piel y se midió la distancia de difusión proximal del parche de colorante. En el modelo in vivo, se inyectaron en ambas extremidades traseras inyectaron medio de contraste radiopaco con MASB o TLPB. Diez minutos después de la inyección, se y se midió la difusión proximal del parche de medio de contraste. RESULTADOS En el modelo ex vivo, la distancia de difusión proximal de la solución para MASB fue significativamente mayor que para BSB (P < 0,050) y significativamente más corta que la TLPB (P < 0,050). Ambas técnicas alcanzaron el aspecto proximal del DFTS de forma similar (P = 0,289), y no se observaron diferencias en la incidencia de inyecciones intrasinoviales o intravasculares (P = 0,292). En el modelo in vivo in vivo, la difusión proximal del medio de contraste de MASB fue significativamente más corta que la de TLPB (P < 0,050). La proporción de inyecciones que se difundieron por vía subcutánea hasta el aspecto proximal de la bolsa proximal del DFTS no fue significativamente diferente entre las técnicas (P = 0,136). No se observaron diferencias en la incidencia de inyecciones intrasinoviales o intravasculares del DFTS (P = 0,136). intravasculares (P = 0,305). RELEVANCIA CLÍNICA La MASB presentó significativamente más difusión proximal que la BSB y menos difusión proximal que la TLPB, consistentemente y presentó un riesgo muy bajo de inyecciones intrasinoviales e intravasculares.
OBJETIVO Determinar la distancia de difusión proximal del medio de contraste radiopaco y la solución de mepivacaína/azul de metileno mepivacaína/azul de metileno y la incidencia de inyecciones intrasinoviales e intravasculares inadvertidas del bloqueo del nervio sesamoideo modificado (MASB) en comparación con las técnicas tradicionales de analgesia del nervio plantar del miembro posterior distal equino. MUESTRA Modelo ex vivo: 18 miembros posteriores; y modelo in vivo: 5 caballos en un estudio cruzado. MÉTODOS En el modelo ex vivo, se utilizó una solución de mepivacaína/azul de metileno para comparar la distancia de difusión entre MASB, el bloqueo basoesamoideo (BSB) y el bloqueo plantar bajo tradicional (TLPB). Diez minutos después de la inyección, se disecó la piel y se midió la distancia de difusión proximal del parche de colorante. En el modelo in vivo, se inyectaron en ambas extremidades traseras inyectaron medio de contraste radiopaco con MASB o TLPB. Diez minutos después de la inyección, se y se midió la difusión proximal del parche de medio de contraste. RESULTADOS En el modelo ex vivo, la distancia de difusión proximal de la solución para MASB fue significativamente mayor que para BSB (P < 0,050) y significativamente más corta que la TLPB (P < 0,050). Ambas técnicas alcanzaron el aspecto proximal del DFTS de forma similar (P = 0,289), y no se observaron diferencias en la incidencia de inyecciones intrasinoviales o intravasculares (P = 0,292). En el modelo in vivo in vivo, la difusión proximal del medio de contraste de MASB fue significativamente más corta que la de TLPB (P < 0,050). La proporción de inyecciones que se difundieron por vía subcutánea hasta el aspecto proximal de la bolsa proximal del DFTS no fue significativamente diferente entre las técnicas (P = 0,136). No se observaron diferencias en la incidencia de inyecciones intrasinoviales o intravasculares del DFTS (P = 0,136). intravasculares (P = 0,305). RELEVANCIA CLÍNICA La MASB presentó significativamente más difusión proximal que la BSB y menos difusión proximal que la TLPB, consistentemente y presentó un riesgo muy bajo de inyecciones intrasinoviales e intravasculares.
Descripción
Palabras clave
CABALLOS, HORSE, ANALGESICOS, ANALGESICS, ORTOPEDIA VETERINARIA, VETERINARY ORTHOPEDICS