Expected and unexpected effects of sexism on women’s math performance
Fecha
2019
Autores
Smith-Castro, Vanessa
Montero-Rojas, Eiliana
Moreira-Mora, Tania Elena
Zamora Araya, José Andrey
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Sociedad Interamericana de Psicología
Resumen
Research has shown that gender differences in math performance are partially predicted by sociocultural
aspects such as sexist ideologies and stereotypes. This study examined sexist ideologies as predictors of
women’s performance in standardized math tests, and the mediation role of math-gender stereotypes and math
self-efficacy on this relationship, while controlling for abstract reasoning. Data were analyzed in samples
from High School girls and university women majoring in Social Sciences, Humanities and STEM. In
secondary school, the results showed the indirect, albeit expected, effect of gender stereotypes on
mathematical performance through mathematical self-efficacy. The model fit was lower at a university level,
and an unexpectedly positive relationship emerged between hostile sexism and mathematical performance
among STEM students. The results suggest several mechanisms by which gender ideologies and stereotypes
affect women's mathematical performance.
La investigación ha mostrado que las diferencias de género en el desempeño matemático están parcialmente predichas por aspectos socioculturales como las ideologías sexistas y los estereotipos. Se examinaron las ideologías sexistas como predictores del desempeño en pruebas estandarizadas de matemáticas y el papel mediador de los estereotipos de género y la autoeficacia matemática en esta relación, controlando por las diferencias individuales en razonamiento abstracto. Los datos fueron analizados en muestras de estudiantes de escuelas secundarias y en estudiantes universitarias de las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades y STEM. En secundaria, los resultados mostraron el efecto indirecto esperado de los estereotipos de género sobre el desempeño matemático a través de la autoeficacia matemática. En las universitarias el ajuste del modelo fue menor y emergió una inesperada relación positiva entre el sexismo hostil y el desempeño matemático en estudiantes de carreras STEM. Los resultados sugieren varios mecanismos mediante los cuales las ideologías y los estereotipos de género afectan el desempeño matemático de las mujeres.
La investigación ha mostrado que las diferencias de género en el desempeño matemático están parcialmente predichas por aspectos socioculturales como las ideologías sexistas y los estereotipos. Se examinaron las ideologías sexistas como predictores del desempeño en pruebas estandarizadas de matemáticas y el papel mediador de los estereotipos de género y la autoeficacia matemática en esta relación, controlando por las diferencias individuales en razonamiento abstracto. Los datos fueron analizados en muestras de estudiantes de escuelas secundarias y en estudiantes universitarias de las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades y STEM. En secundaria, los resultados mostraron el efecto indirecto esperado de los estereotipos de género sobre el desempeño matemático a través de la autoeficacia matemática. En las universitarias el ajuste del modelo fue menor y emergió una inesperada relación positiva entre el sexismo hostil y el desempeño matemático en estudiantes de carreras STEM. Los resultados sugieren varios mecanismos mediante los cuales las ideologías y los estereotipos de género afectan el desempeño matemático de las mujeres.
Descripción
Palabras clave
SEXISM, STEREOTYPES, MATH SELF-EFFICACY, STANDARDIZED MATH TESTS, SEXISMOS, ESTEREOTIPOS, AUTOEFICACIA MATEMÁTICA, PRUEBAS ESTANDARIZADAS DE MATEMÁTICA