Induced spawning and larval rearing of spotted rose snapper, Lutjanus guttatus, at the Marine Biology Station, Puntarenas, Costa Rica
Archivos
Fecha
2008
Autores
Boza-Abarca, J
Calvo-Vargas, E
Solis-Ortiz, N
Komen, J
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California
Resumen
Wild spotted rose snapper, Lutjanus guttatus (n = 400, 60–100 g), were captured and grown out in cages during one year
(February 2001 to February 2002). When the mature stage was detected by cannula samples, females (n = 9) were induced to
spawn with a total dose of 1600 IU of human chorionic gonadotropin (HCG) per kilogram of body weight, given in two
injections (56% and 44% of the total dose). Males received only one injection of 200 IU HCG kg–1 body weight, at the time of
the second female injection. The sex ratio (female:male) was 1:2. Mean female body weight was 604.9 ± 98.8 g (36.4 ± 2.1 cm).
Egg release occurred 9–12 hours after the second injection (latent period), at a temperature of 26.3–28.2ºC, salinity of 30–32‰,
and oxygen concentration of 5.5–6.6 g L–1. The fertilization rate was 90% of buoyant eggs, with a mean egg diameter of
0.857 ± 0.044 mm. Hatching occurred 15 hours after spawning (h.a.s.) at 26.3–28.2ºC. Larvae started feeding 65 h.a.s. and the
postflexion stage was observed 27 days after spawning (d.a.s.). The critical period was observed 3–5 d.a.s., as in other lutjanid
species. At 26 d.a.s., the growth rate was 0.243 mm d–1 and the survival rate was 1.5%. The growth rate of the fingerlings
(171 d.a.s.) was 0.2 g d–1, with a mean body weight of 33.36 ± 9.13 g. Naturally spawned larvae grew until 30 d.a.s., when
massive mortality occurred.
Pargos rosados, Lutjanus guttatus (n = 400, 60–100 g), fueron capturados y criados en jaulas durante un año (febrero de 2001 a febrero de 2002). Cuando se detectó el estado maduro mediante muestras de cánula, las hembras (n = 9) fueron inducidas a desovar con una dosis total de 1600 UI de gonadotropina coriónica humana (HCG) por kilogramo de peso corporal, administrada en dos inyecciones (56% y 44% de la dosis total). Los machos recibieron solo una inyección de 200 UI de HCG kg–1 de peso corporal, en el momento de la segunda inyección de la hembra. La proporción de sexos (mujer:hombre) fue de 1:2. El peso corporal medio de las hembras fue de 604,9 ± 98,8 g (36,4 ± 2,1 cm). La liberación de los huevos ocurrió de 9 a 12 horas después de la segunda inyección (período de latencia), a una temperatura de 26,3 a 28,2 ºC, salinidad de 30 a 32 ‰ y concentración de oxígeno de 5,5 a 6,6 g L–1. La tasa de fertilización fue del 90% de huevos flotantes, con un diámetro medio de huevo de 0,857 ± 0,044 mm. La eclosión ocurrió 15 horas después del desove (h.a.s.) a 26.3–28.2ºC. Las larvas comenzaron a alimentarse a las 65 h.a.s. y el estado de postflexión se observó a los 27 días después del desove (d.s.p.). El período crítico se observó entre los 3 y 5 d.a.s., como en otras especies de lutjanidos. A los 26 d.d.s., la tasa de crecimiento fue de 0.243 mm d–1 y la tasa de supervivencia fue de 1.5%. La tasa de crecimiento de los alevines (171 d.a.s.) fue de 0.2 g d–1, con un peso corporal promedio de 33.36 ± 9.13 g. Las larvas desovadas naturalmente crecieron hasta los 30 d.e.s., cuando ocurrió una mortalidad masiva.
Pargos rosados, Lutjanus guttatus (n = 400, 60–100 g), fueron capturados y criados en jaulas durante un año (febrero de 2001 a febrero de 2002). Cuando se detectó el estado maduro mediante muestras de cánula, las hembras (n = 9) fueron inducidas a desovar con una dosis total de 1600 UI de gonadotropina coriónica humana (HCG) por kilogramo de peso corporal, administrada en dos inyecciones (56% y 44% de la dosis total). Los machos recibieron solo una inyección de 200 UI de HCG kg–1 de peso corporal, en el momento de la segunda inyección de la hembra. La proporción de sexos (mujer:hombre) fue de 1:2. El peso corporal medio de las hembras fue de 604,9 ± 98,8 g (36,4 ± 2,1 cm). La liberación de los huevos ocurrió de 9 a 12 horas después de la segunda inyección (período de latencia), a una temperatura de 26,3 a 28,2 ºC, salinidad de 30 a 32 ‰ y concentración de oxígeno de 5,5 a 6,6 g L–1. La tasa de fertilización fue del 90% de huevos flotantes, con un diámetro medio de huevo de 0,857 ± 0,044 mm. La eclosión ocurrió 15 horas después del desove (h.a.s.) a 26.3–28.2ºC. Las larvas comenzaron a alimentarse a las 65 h.a.s. y el estado de postflexión se observó a los 27 días después del desove (d.s.p.). El período crítico se observó entre los 3 y 5 d.a.s., como en otras especies de lutjanidos. A los 26 d.d.s., la tasa de crecimiento fue de 0.243 mm d–1 y la tasa de supervivencia fue de 1.5%. La tasa de crecimiento de los alevines (171 d.a.s.) fue de 0.2 g d–1, con un peso corporal promedio de 33.36 ± 9.13 g. Las larvas desovadas naturalmente crecieron hasta los 30 d.e.s., cuando ocurrió una mortalidad masiva.
Descripción
Palabras clave
LUTJANUS GUTTATUS, REPRODUCTION, LARVAL, PARGO