Logotipo del repositorio
 

Guía didáctica para el desarrollo y profundización de los contenidos de ecología acústica incluidos en el Programa de Estudio de Educación Musical, dirigida para estudiantes de primaria y secundaria, dentro del marco del Proyecto Ética, Estética y Ciudadanía del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica

bk-old-una.estado
dc.contributor.advisorCalderón Retana, Kattia
dc.contributor.authorVillegas Vargas, Marcelo
dc.date.accessioned2025-02-17T22:06:06Z
dc.date.available2025-02-17T22:06:06Z
dc.date.issued2024-08-30
dc.description.abstractEste Proyecto Final de Graduación pretende ser una herramienta teórica y práctica dirigida a los profesores de Educación Musical para el abordaje de los temas relacionados a la Ecología Acústica mediante el diseño de una Guía Didáctica congruente con los contenidos propuestos por el Ministerio de Educación Pública del Gobierno de Costa Rica (MEP), en los planes nacionales de estudio de educación musical en los niveles de educación primaria y secundaria. El trabajo realizado conllevó una serie de técnicas de investigación de campo como entrevistas y cuestionarios, así como actividades prácticas dentro del salón de clase, que dieron un panorama real de las falencias que tanto profesores como estudiantes tienen a la hora de abordar esta área temática. El proceso de indagación también permitió evidenciar que hay elementos, características y contenidos sobre la ecología acústica que, aun cuando se ven desde la primaria, no son del todo desarrollados de forma articulada, lo cual deja un vacío en el aprendizaje de los estudiantes; asimismo en el caso de la educación secundaria, se constató que los contenidos de este tema pasan desapercibidos y, en algunos casos, tampoco se abordan de una forma adecuada esto incide en que el uso indebido del sonido, aparatos de reproducción y elementos relacionados a la producción del sonido sean una práctica común entre esta población que puede acarrear problemas físicos y psicológicos a nivel social e individual en las nuevas generaciones, por lo tanto, los alcances de este trabajo no se limitan al espacio de clases, sino, que tiene el potencial de trascender mediante la internalización del conocimiento asociado a prácticas saludables para el manejo de la contaminación sonora.
dc.description.procedenceEscuela de Música
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/30078
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEDUCACIÓN MUSICAL
dc.subjectECOLOGÍA ACÚSTICA
dc.subjectGUÍAS PEDAGÓGICAS
dc.subjectMUSICAL EDUCATION
dc.subjectACOUSTIC ECOLOGY
dc.subjectPEDAGOGICAL GUIDES
dc.titleGuía didáctica para el desarrollo y profundización de los contenidos de ecología acústica incluidos en el Programa de Estudio de Educación Musical, dirigida para estudiantes de primaria y secundaria, dentro del marco del Proyecto Ética, Estética y Ciudadanía del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Documento Final de la Guia Didactica.pdf
Tamaño:
2.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.pdf
Tamaño:
2.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorizacion de Marcelo Villegas.jpg
Tamaño:
200.33 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: