Direct immunofluorescence test for Campylobacter fetus subsp. venerealis in breeding bulls of Costa Rica
Fecha
2025-09-30
Autores
Navarro, Leonel
Urbina, Andrea
Chacón, Jorge
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
Bovine genital campylobacteriosis (BGC) is a venereal infectious disease caused by a Gram-negative bacillus Campylobacter fetus subspecies venerealis (Cfv) that impairs the reproductive efficiency in cattle herds. The clinical diagnosis of BGC is made due to low fertility in the breeding herd but must be confirmed by laboratory methods. The distribution of the disease is worldwide, especially in cattle herds where natural mating is the main breeding system. However, data from Costa Rica are lacking. This study aimed to detect the presence of Campylobacter fetus subsp. venerealis (Cfv) in scrapings collected from the preputial mucosa of breeding bulls allocated in the North Huetar and North Pacific regions of Costa Rica using direct immunofluorescence (DIF). No data regarding reproductive problems were available in the 157 participating farms. Scrapings of the preputial mucosa were collected using a plastic rod-type aspirator-scraper introduced into the preputial cavity and stored in formaline phosphate buffered at 1 % and subsequently analyzed by DIF. All the bulls tested yielded negative for the pathogen. The possible causes related to this result are discussed.
El objetivo de este estudio fue diagnosticar la presencia de Campylobacter fetus (Cf) en raspados de la mucosa prepucial de sementales distribuidos en las regiones Huetar Norte y Pacífico Norte mediante el uso de inmunofluorescencia directa (DIF). La campilobacteriosis genital bovina (BGC) es una enfermedad infecciosa venérea que afecta la eficiencia reproductiva en los hatos bovinos. Es causada por el bacilo Gram negativo Campylobacter fetus subespecie venerealis (Cfv). Si bien la distribución de la enfermedad es mundial, especialmente en hatos bovinos donde la monta natural es el principal sistema de crianza, se carece de datos sobre la prevalencia de este agente en Costa Rica. El diagnóstico clínico de BGC se realiza con base en el análisis de la tasa de fertilidad en el hato y debe ser confirmado por medios laboratoriales. Todos los toros analizados en el presente estudio fueron diagnosticados como negativos para este patógeno, resultado que se discute en este artículo.
El objetivo de este estudio fue diagnosticar la presencia de Campylobacter fetus (Cf) en raspados de la mucosa prepucial de sementales distribuidos en las regiones Huetar Norte y Pacífico Norte mediante el uso de inmunofluorescencia directa (DIF). La campilobacteriosis genital bovina (BGC) es una enfermedad infecciosa venérea que afecta la eficiencia reproductiva en los hatos bovinos. Es causada por el bacilo Gram negativo Campylobacter fetus subespecie venerealis (Cfv). Si bien la distribución de la enfermedad es mundial, especialmente en hatos bovinos donde la monta natural es el principal sistema de crianza, se carece de datos sobre la prevalencia de este agente en Costa Rica. El diagnóstico clínico de BGC se realiza con base en el análisis de la tasa de fertilidad en el hato y debe ser confirmado por medios laboratoriales. Todos los toros analizados en el presente estudio fueron diagnosticados como negativos para este patógeno, resultado que se discute en este artículo.
Descripción
Palabras clave
CAMPYLOBACTER, GANADO BOVINO, ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL, REPRODUCCIÓN ANIMAL, CATTLE, SEXUALLY TRANSMITTED DISEASES, ANIMAL REPRODUCTION
